Nueva Caravana Migrante en Tapachula, Chiapas: Esto Harán Ante Política Migratoria de Trump

|

N+

-

La nueva caravana salió hoy de del Parque Bicentenario en Tapachula, Chiapas. Esto es lo que harán ante la política migratoria de Donald Trump

Una nueva caravana de al menos 300 migrantes se formó en Tapachula, Chiapas, buscan llegar a Oaxaca o CDMX para realizar sus trámites de refugio y quedarse en México

Una nueva caravana de al menos 300 migrantes se formó en Tapachula, Chiapas, buscan llegar a Oaxaca o CDMX para realizar sus trámites de refugio y quedarse en México

COMPARTE:

Decenas de migrantes salieron la mañana de este miércoles, 6 de agosto de 2025, de la explanada del Parque Bicentenario en Tapachula, Chiapas, para participar en la nueva caravana migrante.

Se trata de 600 migrantes, entre niños, mujeres, adultos mayores y personas solas que pretenden salir de la frontera sur rumbo al norte del país, procedentes de al menos 12 nacionalidade:

  • Colombia
  • Venezuela
  • Cuba
  • Honduras
  • Haití
  • Guatemala
  • Ecuador
  • Perú
  • El Salvador
  • Nicaragua
  • India
  • África


Noticia relacionada: Migrantes Protestan por Refugio en México: Piden Atención de la Comar en Tapachula

¿Cuál es el plan de los migantes ante política migratoria de Trump?

Esta nueva caravana busca salir de la frontera sur por la ruta del Pacífico, cansados de no encontrar un empleo formal y de pagar altas cuotas de rentas, además de no poder conseguir un documento de legal estancia por la demora de los trámites migratorios. 

Los migrantes de la nueva caravana pretenden llegar a Oaxaca o la Ciudad de México (CDMX) para agilizar sus trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), la mayoría no pretende llegar a Estados Unidos de América, ante las políticas migratorias de Donald Trump, sino quedarse en México de manera legal.

Esto luego de que realizaran protestas en las oficinas de la Comar, por lo que consideran, la lentitud en los trámites para solicitar un refugio en nuestro país, como es el caso de Joe Fariña, migrante de Cuba.

Voy a marchar porque llevo ocho meses aquí, y no me han dado mi correo, me lo negaron; me cobran 4 mil pesos de renta y no tengo cómo pagar eso”.

Con los migrantes, van médicos de la Secretaría de Salud para salvaguardar su integridad, y personal de Protección Civil para cualquier emergencia, as{i lo explicó Luis Demetrio Martínez López, secretario de Protección Civil en Tapachula

Es una caravana donde van muchas mujeres y muchos niños, y va muy lenta por el proceso de que son muchas personas adultas mayores que llevan en esta caravana.

Ayer martes, 5 de agosto, luego de sostener una reunión con los migrantes, fue detenido el activista y vocero de la caravana, Luis Rey García Villagrán.

Desde enero pasado, los migrantes habían dejado de salir caminado por las carreteras de Chiapas, luego del cierre de la frontera con Estados Unidos y la eliminación de la aplicación CBP One, que les permitía pedir asilo desde esta frontera de México.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y Juan Álvarez Moreno

Rar