Autoridades Buscan a Rusa Desaparecida en Nuevo León

|

N+

-

Oksana Gracheva Olegovna, una joven de 28 años de origen ruso, fue vista por última vez en el municipio de Guadalupe; en lo que va del año, 84 mujeres ha sido reportadas como desaparecidas en el estado

Oksana Gracheva Olegovina, rusa desaparecida en Nuevo León

Oksana Gracheva Olegovina, desaparecida el 24 de noviembre en Nuevo León. Foto: Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León

COMPARTE:

Autoridades de Nuevo León buscan a una joven rusa de 28 años, quien desapareció el pasado 24 de noviembre en el municipio de Guadalupe, cercano a la capital Monterrey.  

Te recomendamos: Feminicidios en México Se Concentran en 5 Estados: SESNSP

La mujer, identificada como Oksana Gracheva Olegovna, fue vista por última vez en la colonia Cañada Blanca. Vestía una sudadera con dibujos de huesos que simulaban un esqueleto, una camisa negra con morado, pantalón verde y botas negras. 

El Grupo Especializado en Búsqueda Inmediata (GEBI), perteneciente a la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJNL), emitió una ficha para localizar a la joven descrita como rubia, de ojos azules, cabello lacio y complexión delgada.  

 

Ola de desapariciones en Nuevo León  

El caso de la joven rusa es el último de una serie de desapariciones que involucran a diversas mujeres de distintas edades. En lo que va del año, la Fiscalía estatal reportó un listado de 84 mujeres extraviadas, entre ellas Susana Janeth Silva Aguilera, quien fue vista por última ocasión el pasado 18 de noviembre; Ana Cecilia Casillas González, desaparecida el 15 de noviembre y Paula Pilar Vázquez Balderas de quien no se tienen noticias desde el 12 de noviembre.  

Justicia por los Desaparecidos en Nuevo León señala que al menos 6 mil 234 personas no han sido localizadas en el estado. El 69% de los casos se registraron en nueve municipios: Apodaca, Cadereyta Jiménez, García, Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás, San Pedro y Santa Catarina.  

Nuevo León, en el "ojo público"

Las desapariciones de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa y Yolanda Martínez Cadena pusieron a Nuevo León en el “ojo público”.  

Debanhi desapareció el pasado 9 de abril tras acudir a una fiesta en una quinta en el municipio de Escobedo y su cuerpo fue hallado 12 días después, en el interior de una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla, cerca del sitio en donde fue vista por última ocasión.    

Yolanda fue vista por última vez el 31 de marzo del presente año cuando salió de casa de su abuela, en el municipio de San Nicolás, para ir a buscar trabajo y su cuerpo fue localizado en un lote baldío ubicado en Juárez, Nuevo León, el 8 de mayo.          

La crisis de desaparecidos obligó a que las autoridades estatales crearan, el pasado 11 de abril, "un grupo especial" para atender estos crímenes. Además, se aumentó el actual Grupo de Búsqueda de la Fiscalía a 200 efectivos y se anunció la creación de una Fuerza de Tarea, integrada por diversas instituciones de seguridad, para que se coordine con las diversas policías, municipales, estatales y federales, así como con el equipo especializado de la Fiscalía y la Comisión Estatal de Búsqueda.

Te recomendamos: ¿Qué pasó con Debanhi Escobar?

Aunado a ello, se destinó un espacio en el Centro de control y Comando, sede de todas las cámaras de videovigilancia de la ciudad, para que la Fuerza de Tarea realice los operativos de búsqueda.

Se estima que en México más de 100 mil personas han desaparecido. 

 

Con información de EFE
MR