InicioEstadosOaxaca Celebra el Primer Lunes del Cerro de la Guelaguetza 2023
Oaxaca Celebra el Primer Lunes del Cerro de la Guelaguetza 2023
|
N+
-
Más de 12 mil personas disfrutaron de las tradiciones, entre fuegos artificiales y bailes representados por 32 comunidades indígenas del Estado de Oaxaca. Así se vivió el inicio de las fiestas
Edición matutina del Lunes del Cerro como parte de la Guelaguetza 2023, en Oaxaca. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Auditorio Guelaguetza vibró un año más en el Primer Lunes del Cerro, de las fiestas de la Guelaguetza.
Video: Así Fue el Primer Lunes del Cerro de la Guelaguetza
Miles de personas disfrutaron de las tradiciones que representantes de 32 comunidades indígenas de Oaxaca llevaron a la Rotonda de las Azucenas, para ver y mostrar al mundo las costumbres ancestrales, a tiempo de manifestar opiniones como una muestra fantástica de tradición y cultura.
Sara Vallejo, una turista que asistió a la fiesta oaxaqueña, dijo:
Fantástica, nunca me imaginé que fuera a ser así, es un deseo que tenía desde hace mucho tiempo, estoy muy emocionada porque Oaxaca es uno de los pocos estados que todavía trata de conservar todas sus tradiciones
Por su parte, el turista Alfonso Flores compartió:
Excelente, es una muestra de la tradición popular dancística del estado Oaxaca, nosotros que venimos de Guanajuato lo estamos disfrutando mucho, es un sueño que teníamos de hace muchos años
Cerca de 12 mil personas abarrotaron el Auditorio Guelaguetza, que rugió al son de las notas del baile de Flor de Piña, de la Cuenca del Papaloapan.
Cantaron y elevaron sus sombreros para entonar la Canción Mixteca, que evoca a los migrantes que se han ido de esas comunidades a Estados Unidos.
También se escucharon aplausos con fervor cuando la delegación de Tehuantepec bailó la Sandunga, el himno de los zapotecas de la región del Istmo, así como tantas expresiones culturales de los pueblos de Oaxaca.
La flor de piña representa la belleza y el color de los trajes típicos de Papaloapan. Foto: Cuartoscuro
Durante la Guelaguetza, el estado recibirá a unos 150 mil visitantes y se estima una derrama económica de más de 500 millones de pesos.
En este Primer Lunes del Cerro, el Gobierno de Oaxaca no reportó incidentes.