Onda de Calor Pega a Yucatán, Trabajadores Laboran en la Calle Bajo 40 Grados
N+
Repartidores, vendedores, pintores, constructores, también realizan sus actividades bajo los intensos rayos del sol

Las temperaturas en Yucatán podrían alcanzar los 40 grados a la sombra. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La onda de calor que es generada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas más calurosas se mantendrán en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Morelos. Mientras que, en el sureste mexicano, Campeche y Yucatán mantendrán temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados a la sombra.
"La ausencia total de lluvias, y todo esto se conjuga para que estemos generando este tipo de temperaturas. Va a seguir hasta inclusive hasta el día 26 de mayo", señala Juan Vásquez, director de Fenómenos Meteorológicos Extremos en Yucatán.
Situación que aqueja a las personas que trabajan en la calle diariamente, como Azucena Gijón, quien es operadora de moto taxis en Dzityá, una comunidad maya al Norte de Yucatán, que alcanzó los 40 grados a la sombra. "De 2 a 3 es lo más que se siente el bochorno. El aire caliente, el sol te sofoca", cuenta.
Marvin Paullada, que también se dedica a la misma actividad dice que: "Se siente caliente, mire hasta el casco se calienta, aunque no esté bajo el sol".
Te recomendamos: Pronóstico del Tiempo Hoy SÁBADO 3 de Mayo de 2025: Calor, Lluvias y Vientos Fuertes
Los policías de Tránsito que operan en las calles, por momentos se refugian bajo los árboles. Repartidores, vendedores, pintores, constructores, también realizan sus labores bajo los intensos rayos del sol.
Consecuencias para la salud
Las consecuencias para la salud van desde agotamiento, desmayo, quemaduras en piel, deshidratación, calambres y el más peligroso, golpe de calor, que ya suma 19 casos en Yucatán.
En Campeche, debido a las altas temperaturas y a la gran cantidad de material orgánico, han aumentado los incendios en zonas urbanas, principalmente en terrenos baldíos y a orillas de carretera.
"Hay mucho material flamable, y la acumulación de esos productos genera un calor excesivo y aunado al calor que hay ahorita en la ciudad", expone Justo Ancona, director de emergencias de la Secretaría de Protección Civil de Campeche
Tan solo en el mes de abril, se registraron cerca de 500 conatos de incendios, 16 de ellos han afectado más de 5 mil hectáreas de selvas y pastizales, que en su mayoría están secos por el calor y la falta de lluvias.
Historias recomendadas:
- Cardenales Vuelven a Reunirse Antes del Cónclave para Elegir al Nuevo Papa
- Estampida en Templo de la India Deja 6 Muertos y más de 50 Heridos
Con información de N+
ME