Paro de Limoneros Afecta Economía de Comerciantes y Consumidores

|

N+

-

Este viernes se cumplieron cinco días del paro de al menos 15 empacadoras de limón en Michoacán

Paro de Limoneros Ya Afecta Economía de Comerciantes y Consumidores

Productores de limón en Michoacán suspenden actividades. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Los productores de limón se quejan de que los grupos criminales quieren duplicarles las cuotas, mientras que las autoridades del estado atribuyen el paro a los bajos precios.

 

Crimen organizado exige cuotas

Quienes están siendo afectados son las familias que viven del corte del cítrico y los consumidores. Así detalló Ángel Ortiz, comerciante de la Central de Abasto.

Estábamos dando dos kilos por 20, 2 por 25; ahorita tenemos dos por 30.

Georgina, una comerciante explica cómo les exigen la cuota.

Les piden cierta cantidad de dinero para que puedan salir los camiones para llegar aquí. Nosotros sacamos la cuenta de cómo nos cuesta la caja, incluimos los gastos y ya vemos en cuánto nos sale

Comerciantes, Obligados a Subir el Precio

Comerciantes de la Central de Abasto de la Ciudad de México aseguran que se han visto obligados a subir los precios del limón, que a su vez a ellos les han aumentado. Manuel González se dedica a esta actividad desde 1983 y sabe que cuando hay problemas en las regiones productoras, como Michoacán, Veracruz, Colima y Oaxaca, se refleja en el abasto y el precio del producto.

Mucha extorsión en Michoacán por eso aquí hay poco limón.

Luis Enrique Reyes, empresario restaurantero detalló la inestabilidad del precio

El limón está muy inestable, el que no tiene semilla está más caro y el grande está muy barato, pero es para agua dulce no es para comida.

En los mercados de las colonias los precios son más altos. Los consumidores como Leonardo lo resienten.

En las últimas dos semanas estaba como a 40 el kilo, hace como cuatro o cinco días estaba a 50 y hoy a 48

¿Cuándo cesará el paro?

Productores y empacadoras de limones en Buenavista y Apatzingán, en la región de Tierra Caliente de Michoacán, insistieron en que mantendrán el paro hasta que las autoridades combatan a los extorsionadores, que ahora les exigen 4 pesos por kilo de limón.

Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas insistió en el impacto a los impuestos.

El año pasado el limón que le pagaban al productor estaba en 16 pesos, ahorita que hay gran producción están pagándole 11.50, 12 pesos, entonces dice el productor: 'De 2, ahora quieres 4, pues ya te vas a llevar el 25 por ciento de lo que yo recibo'. Esa es la queja de los empacadores que todo esto va impactando como un impuesto que viene pagando el consumidor final.

El Gobierno federal afirmó que el Ejército y la Guardia Nacional ya intervinieron para dar protección a los productores, así lo dijo López Obrador.

No deja de llevar esto a que aumente el precio del limón, pero yo espero que sea transitorio.

 

Historias recomendadas:

Con información de En Punto

KAH