Persiguen Hombres Armados a Sacerdote Filiberto en Carretera de Chiapas

|

N+

-

El padre 'Fili' logró un pacto entre grupos delictivos en Chilpancingo y dio acompañamiento a la familia de un normalista de Ayotzinapa asesinado

Persiguen Hombres Armados a Sacerdote Filiberto en Carretera de Chiapas

Sacerdote José Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello. Foto: N+

COMPARTE:

Hombres armados persiguieron el miércoles 17 de julio al director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, en el estado de Chiapas, a donde acudió para apadrinar a la Generación 2020-2024 de la Normal Rural de Mactumactzá.

Noticia relacionada: Ante Ola de Violencia en Acapulco, Refuerzan la Seguridad para la Temporada de Vacaciones

Persecución

La comitiva se detuvo a la altura de la población de Malpaso y cuando se disponía a tomar la salida de la carretera de Tuxtla hacia Veracruz, hombres armados comenzaron a perseguirlos.

Video: Hombres Armados Persiguen al Sacerdote Director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello

El equipo de seguridad del padre tuvo que realizar distintas maniobras con el vehículo en el que viajaba el sacerdote para eludirlos. Velázquez Florencio apuntó:

Íbamos sobre la carretera de Tuxtla que sale allá a Veracruz y pues yo me percaté que mis escoltas comenzaron a hacer movimientos y pues ya noté lo que estaba pasando y oprimí mi botón, mi botón de pánico

El sacerdote y sus escoltas escaparon ilesos. Al no lograr su objetivo de detener la camioneta en la que viajaba el sacerdote, los civiles armados se fueron del lugar. 

En un comunicado que difundió el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, se dio a conocer que el padre pidió auxilio tras llegar a una caseta en las inmediaciones del lugar donde ocurrió la persecución. También hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y la integridad física de José Filiberto Velázquez Florencio.

Padre Fili 

El sacerdote tomó notoriedad en febrero pasado, cuando reveló que obispos de la iglesia en Guerrero habían logrado un pacto entre los grupos delictivos Los Tlacos y Los Ardillos, para evitar hechos de violencia, tras una serie de ataques armados contra choferes que provocaron la suspensión del transporte público en rutas locales y foráneas de Chilpancingo.

Recientemente, el padre Fili también dio acompañamiento a la familia del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, asesinado a balazos en un retén de la policía estatal sobre el antiguo libramiento Chilpancingo-Tixtla, en marzo pasado.

Historias recomendadas:

Con información de Janosik García
OGG | ICM