Persiste el Robo de Agua Potable en el Estado de Hidalgo

|

N+

-

Son detectadas por la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales más de 20 tomas clandestinas a diario, bajo la tierra o a simple vista

Persiste el Robo de Agua Potable en el Estado de Hidalgo

El desabasto de agua es la principal consecuencia que dejan las tomas irregulares. Foto Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El robo de agua potable continúa en Hidalgo, diariamente bajo la tierra o a simple vista son detectadas más de 20 tomas clandestinas por la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales de la entidad.

De esta forma es como casas, fraccionamientos y negocios obtenían el servicio ilegalmente.

Al respecto, Carolina Ramírez Gutiérrez, directora de la Dirección Comercial de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales indicó:

En lo que va del año llevamos 2 mil 313 tomas clandestinas que se han cortado durante lo que es del mes de enero al mes de julio, este es un corte al mes de julio, aproximadamente cortamos entre unas 500 a 600 tomas mensualmente

Edilberto León, vecino de Pachuca asegura que no es justo para las personas que están al corriente en sus pagos, que otras se roben el agua.

No son honestas las personas porque el agua es muy preciada para todos los ciudadanos, entonces la verdad es que los que estamos al corriente, los que estamos pagando, pues imagínense, no se vale que otras personas estén tomando el agua de una manera clandestina, que se la estén robando

Para detectar una toma clandestina, personal especializado recorre colonias, fraccionamientos y predios donde identifican estas conexiones ilícitas y posteriormente las suspenden.

"Cuando no tenemos la visualización de un aparato medidor, damos por entendido que es una toma clandestina, sin embargo, se hace una supervisión previa a hacer un corte", señaló la directora de la Dirección Comercial de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales.

Consecuencias

El desabasto de líquido en las colonias es la principal consecuencia que dejan las tomas irregulares.
Como lo denuncia Guadalupe Palacios, vecina de Pachuca.

Nos ponen el agua un día y dos no, no alcanza para lavar, por ejemplo, lo que se necesita y hay que estarle midiendo para que no se nos termine el agua

Pachuca y Mineral de la Reforma son los municipios donde se han identificado más tomas clandestinas y según la norma vigente la multa por robo de agua puede alcanzar hasta los 6 mil 788 pesos.

Historias recomendadas:

Con información de Bertha Alfaro
LECQ