Pese a Prohibición, Niños Celebran Boda en Tlacoachistlahuaca, Guerrero

|

N+

-

Defensores de derechos humanos señalaron que aunque la legislación estatal prohíbe estas uniones, en las comunidades no se conocen estas normativas

Pese a Prohibición, Niños Celebran Boda en Tlacoachistlahuaca, Guerrero

Las autoridades afirmaron que no hay información sobre la emisión de un acta de matrimonio. Foto: Facebook El Compa Chivito y Sus Teclas

COMPARTE:

El pasado fin de semana fue difundido a través de redes sociales una celebración de un matrimonio entre menores de edad en el estado de Guerrero.

Y arriba San Pedro Cuitlapan. Y los aplausos son para los novios. Fuerte la palma, fuerte los aplausos, órale pues, seguimos avanzando, seguimos avanzando

Se trata de una boda celebrada entre dos jóvenes en la población de San Pedro Cuitlapan, perteneciente a Tlacoachistlahuaca, municipio ubicado en la región de la Costa Chica de Guerrero, a más de 300 kilómetros de Chilpancingo.

Dicha unión habría ocurrido el pasado domingo 4 de mayo. Entre cajas de refresco, cerveza, cohetones y música se llevó a cabo la celebración, según se observa en los videos difundidos.

Pago de la dote

En un video sobre esta celebración, se muestra como los familiares del novio preparan el pago de la dote, como se le conoce al acuerdo entre los familiares de los novios para consumar la boda.

Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, habla sobre lo que significa la dote.

El pago de la dote, como la visita que hacen previa. Es la visita y bueno ahí llevan, a veces llevan cosas como comida, refrescos, cerveza, pan, cartones de cerveza, como que llevan el presente para pues ya preparar todo, como para alistar la fiesta

Estado prohíbe matrimonio infantil

En octubre del 2022, el Congreso de Guerrero aprobó una adición al Código Penal para prohibir y sancionar conductas relacionadas con el matrimonio infantil, precisamente luego de que personal de Derechos Humanos estatal logró evitar el matrimonio de dos menores de edad en ese mismo municipio, en Tlacoachistlahuaca, en julio de ese año.

Sin embargo, los acuerdos para celebrar bodas entre menores de edad siguen dándose, según el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, que lleva el registro de casos de este tipo en las regiones de la Montaña y Costa Chica de Guerrero. Así lo señaló Barrera Hernández:

Aquí lo que preocupa ahora es que hay de por medio dinero, 100 mil, 200 mil, y que son menores de edad. Muy pequeños. Está prohibido porque en términos ya de lo que han dicho los congresos, se ha legislado, pero es un tema que en las comunidades no se conocen estas normas, esta manera de proteger a los niños y niñas

Por su parte, la Dirección de Registro Civil del gobierno de Guerrero informó que, hasta el momento, no se emitió ninguna acta de matrimonio sobre este caso, además de que aclaró que, por ley, no pueden celebrar matrimonios entre menores de edad.

Historias recomendadas:

Con información de Janosik García

ICM