Piden que se Apruebe la Castración Química para Violadores en Ciudad Juárez
N+ | Francisco Carmona
Ante las 71 carpetas abiertas por abuso sexual infantil en estancias y guarderías de Ciudad Juárez, autoridades municipales piden que se considere aprobar la castración química

Piden castración química a violadores en Ciudad Juárez. Foto: N+
COMPARTE:
En Ciudad Juárez suman 71 carpetas de investigación en los últimos meses por caso de abuso sexual infantil en guarderías y estancias infantiles. Ante esta situación, el alcalde y los 20 regidores de la ciudad fronteriza enviaron una petición para que se apruebe la castración química.
Noticia relacionada: Detienen a Mujer por Presunto Abuso a Menor en Guardería de Ciudad Juárez
Investigan a cinco guarderías de Ciudad Juárez por abuso sexual infantil
Según las autoridades del estado de Chihuahua, tan solo en Ciudad Juárez se reciben mensualmente hasta 180 denuncias por delitos de abusos sexuales y violación.
Actualmente, se investiga al personal de cinco guarderías por denuncias de este tipo. Se trata de 4 guarderías del IMSS y una del ISSSTE.
Al respecto, César Jáuregui, Fiscal General del Estado de Chihuahua, declaró a N+:
Tenemos cinco guarderías y la primera, que de alguna forma detonó el asunto, fue Mundo de Colores. En esa guardería se hizo una intervención por parte de la Fiscalía General del Estado.
Y añadió que ya hay una persona detenida por estas investigaciones:
Tenemos una persona detenida y dos órdenes de aprehensión que estamos por ejecutar. Luego sucedieron otras tres guarderías del mismo sistema del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde también tenemos ahí órdenes de aprehensión. Y, por último, tenemos el caso de una guardería del ISSSTE.
Piden castración química para violadores en Chihuahua
Ante estos casos, el cabildo de Ciudad Juárez mandó un exhorto al Congreso de Chihuahua para endurecer las penas contra los violadores y abusadores y que se apruebe la castración química. La petición fue firmada por los 20 regidores y el alcalde morenista Cruz Pérez Cuéllar.
Al respecto, Héctor Ortiz Orpinel, secretario del Ayuntamiento de Ciudad Juárez, señaló a N+:
Se exhorta al poder legislativo estatal para que otorgue nuevas disposiciones legales con mayor rigidez jurídica con intención de prevenir delitos sexuales; aceptar como medida cautelar la castración química bajo supervisión de la ingesta del químico propuesto que desinhiba en el sujeto activo la intención de delinquir en ese sentido.
Por su parte, Pedro Matus, regidor del mismo municipio, secundó la petición de implementar la castración química y añadió que las penas contra violadores deben ser endurecidas:
La penalidad ahorita es de 8 a 20 años de prisión, pero la verdad es que alarmante lo que está pasando en Ciudad Juárez y eso tenemos muchos casos de gente que no quiere denunciar.
Anteriores propuestas de este tipo han topado con pared, pues se les ha considerado violatorias de los derechos humanos. Por ejemplo, en 2018, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) se pronunció sobre una propuesta de este tipo:
Sería violatorio al derecho a la vida, ya que trasgrede ese bien jurídico tutelado, que es el más preponderante y que da origen a todo ser vivo, específicamente a todo ser humano.
Además, la institución señaló que estas medidas no tienen una eficacia comprobada para disuadir el crimen.
Historias recomendadas: