Pobladores de Sonora Impiden Huachicoleo de Agua en Río Bacoachi
N+
Ambientalistas y pobladores bloquearon el ingreso de pipas que presuntamente cargan agua del río hacia la mina Buenavista, del consorcio minero Grupo México, mismo que negó explotar los pozos

Habitantes de Sonora impiden el paso de las pipas a la corriente de agua. Foto: N+
COMPARTE:
En Sonora, ambientalistas y pobladores del municipio de Bacoachi, ubicado a 266 kilómetros de Hermosillo, bloquearon el camino hacia el río, para impedir el ingreso de pipas que presuntamente llevan agua hacia la mina Buenavista del Cobre en Cananea, que pertenece al consorcio minero Grupo México.
Los ambientalistas denunciaron que desde hace un mes decenas de pipas llegan todos los días para cargar agua del río Bacoachi para llevársela a la mina, lo que está provocando una reducción en los niveles de los pozos de toda la región.
Pasaron ahorita y cargaron y los estamos deteniendo. No queremos que pase una gota de agua a la compañía. Nos están robando el agua de la cuenca del río Sonora.
Un agricultor de Bacoachi alertó sobre el riesgo de quedarse sin agua si continúa esa práctica, como ocurrió ya en Cananea.
Se están llevando toda el agua, nos vamos a quedar sin agua, igual que los de Cananea, ese es el problema que estamos viendo, Cananea no tiene agua ya, ya se la acabaron, siguen con la de nosotros
Autoridades liberan bloqueo
Habitantes de Bacoachi y Arizpe decidieron plantarse en el Cañón de Evans para impedir el paso de las pipas, sin embargo, desde la tarde del martes autoridades estatales liberaron el bloqueo a los ranchos El Miller y La Churea.
Fernando Ramírez, integrante Comité de Protección Río Bacoachi, destacó que solicitaron apoyo policiaco para retirarlos.
Con esta cantidad de agua se estaban bajando los acuíferos de los poblados de Bacoachi, de los poblados de Chinapa y Buena Vista, municipio de Arizpe, entonces se tomaron estas medidas y ahorita mandaron patrullas y elementos para quitar a la gente de ahí y pudieran pasar las pipas de Grupo México
La Policía estatal informó que por la presencia de ciudadanos en las cuencas de los ríos Bacoachi y Bacanuchi, se contó con apoyo de elementos policiacos para realizar acciones preventivas.
La Comisión Nacional del Agua indicó que el río Bacoachi cuenta con 4 millones de metros cúbicos disponibles, sin embargo, Grupo México tiene concesionados 14 millones de metros cúbicos y 14 pozos de las cuencas Bacoachi y Bacanuchi.
Señaló que se harán mediciones para saber sobre la extracción de agua además de sostener una reunión con pobladores y la minera.
Grupo México niega explotación
En un comunicado, Grupo México respondió la noche de este miércoles a los señalamientos y negó la explotación indebida del agua.
Dijo que "ha documentado la legalidad, sustentabilidad y transparencia, del uso que hace de pozos profundos en la zona, con apego a la regulación vigente”.
Se ha acreditado que la sequía en municipios de la zona obedece sobre todo a la falta de lluvias, situación que apenas se está paliando con las precipitaciones recientes. Las instancias gubernamentales han aclarado que no existe relación entre dicha problemática y la actividad minera
Historias recomendadas:
- ¡Hubo Bronca! Jugadores de Uruguay se Agarran a Golpes con Aficionados Tras Perder con Colombia
- Muere Benji Gregory, Exestrella Infantil de la Serie 'ALF', a los 46 Años
- Inseguridad en la México-Pachuca: Cae Presunto Asesino de Adolescente que Grabó a Delincuentes
Con información de Érika Palma
KAH | ICM