Pobladores y Desplazados Cierran Paso entre Colima y Michoacán por Violencia
Por Bertha Reynoso. Corresponsal N+
Los pobladores pidieron que las fuerzas federales recuperen el control de la seguridad en las localidades que fueron atacadas por el grupo criminal

El bloqueo es total en esta vía de comunicación que conecta a los estados de Colima y Michoacán. Foto: X: SICT Michoacán
COMPARTE:
Tras 72 horas de enfrentamientos entre comunitarios de la costa de Michoacán y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, pobladores y desplazados de los municipios de Coahuayana, Aquila, Chinicuila, y Coalcomán, bloquearon el paso sobre el puente del Río Coahuayana, una vía que conecta a los puertos de Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas, Michoacán.
El bloqueo es total en esta vía de comunicación que conecta a los estados de Colima y Michoacán, solamente pueden pasar en vehículo personas con alguna emergencia, cita médica o mujeres embarazadas, el turismo tendrá que regresar a pie, cruzar el puente y llegar hasta Colima.
Los pobladores dicen que mantendrán el bloqueo, hasta que las fuerzas federales recuperen el control de la seguridad en las localidades que fueron atacadas por el grupo criminal.
Te recomendamos: Masacre en Chiapas: AMLO Niega 25 Muertos por Enfrentamiento; 'Deben Ser como 10'
Que retiren a estos grupos criminales que nos están acechando. Necesitamos esa seguridad, no nomás aquí en todo el municipio de Coahuayana, si también en Aquila, porque las personas que somos desplazadas, somos más, porque todavía no hemos terminado de documentar, somos más de lo que tenemos documentado”, dijo Evangelina, desplazada y refugiada en La Placita, Michoacán.
Raymundo Ramos Huerta, habitante de Coahuayana, contó que hasta el momento la cifra oficial son 3 heridos y un muerto, pero hay muchas personas afectadas.
Tenemos personas que nos están diciendo que fueron más de 300 personas, las que estuvieron atacando constantemente, tenían drones. La persona que murió supuestamente murió por una granada.
Bloqueo afecta traslado de alimentos
Por el bloqueo se han formado largas filas de vehículos, pipas y camiones de carga, muchos de ellos transportan alimentos.
Es el caso del comerciante Juan Reyes, quien señaló que tiene una camioneta cargada de melón y pues está esperando a ver a qué horas hay modo de pasar.
Pues ya son 24 horas, desde el día de ayer cerraron como a la 1 de la tarde y no hemos podido pues avanzar, otra también es que no hay tiendas, no hay comida, no hay agua”, lamentó la turista María José.
Del lado de Colima, hay presencia de elementos de la Policía Estatal y de la Secretaría de Marina, de este lado del puente se observan turistas arrastrando sus maletas y personas que prefirieron viajar a Colima para realizar compras de alimentos o ver a un médico.
Apolonia, habitante de La Placita, Michoacán, dijo: “tengo cita médica a las 5 y media ahorita en Manzanillo”, pero se iba a ir caminando para ver donde podía abordar un camión.
Integrantes de grupos de autodefensa y guardias comunales de los municipios de Coahuayana y Aquila, aseguran que lograron detener el avance de los grupos criminales en la región de la Costa-Sierra de Michoacán. Sin embargo, el grupo delincuencial ya tiene el control de las localidades de Palos Marías, El Órgano y Zapotán, causando el desplazamiento de sus habitantes hacia otros lugares.
Historias recomendadas:
- Con Gran Actuación 'Checo' Pérez Consigue Arrancar Segundo en el GP de Japón
- Podcast N+ | México Suspende Relaciones con Ecuador, Sismo en NY y Agenda Cultural
- Eclipse Solar 2024 Tiene Moneda Conmemorativa de Plata: Precio y Dónde la Venden
ME/JLR