InicioEstadosMonitoreo del Volcán Popocatépetl en Vivo Muestra Enorme Fumarola
Monitoreo del Volcán Popocatépetl en Vivo Muestra Enorme Fumarola
|
N+
-
El volcán Popocatépetl amanece con una enorme fumarola, con exhalaciones moderadas de vapor de agua, gas y ceniza; el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2
El volcán Popocatépetl amaneció hoy 7 de marzo de 2024 con una espectacular fumarola después de que emitió 52 exhalaciones y una emisión continua de vapor de agua, gases y ceniza
COMPARTE:
El volcán Popocatépetl amaneció este jueves 7 de marzo de 2024 con una enorme fumarola, con exhalaciones moderadas de vapor de agua, gas y ceniza.
Sin embargo, las autoridades informaron que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.
Video: Volcán Popocatépetl Amanece con Espectacular Fumarola Hoy 7 de Marzo de 2024
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se prevé que la ceniza se desplace hacia el Este-Noreste, sin afectar a la Ciudad de México.
El volcán Popocatépetl emitió el miércoles 6 de marzo de 2024 52 exhalaciones de vapor de agua, gases y ceniza, además, se identificaron mil 30 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud. La emisión de gases fue continua.
Caída de ceniza en 13 municipios de Puebla
La actividad del volcán Popocatépetl ha provocado la caída de ceniza en 13 municipios de Puebla, entre ellos Amozoc, Atlixco, San Pedro, San Andrés y Santa Isabel Cholula.
Las operaciones en el aeropuerto "Hermanos Serdán" se mantienen normales.
En lo que va del mes han sido retiradas 11 toneladas de ceniza de calles de la ciudad de Puebla por la actividad del Popocatépetl. La zona sur es la más afectada.
Autoridades piden a la población tener cuidado con el manejo de la ceniza y no mojarla.