InicioEstados¿Por Qué Hay Suspensión de Clases Mañana 6 de Febrero en Baja California y en Qué Municipios?
¿Por Qué Hay Suspensión de Clases Mañana 6 de Febrero en Baja California y en Qué Municipios?
|
N+
-
Autoridades aconsejan mantenerse alerta a las actualizaciones oficiales, ya que la suspensión podría extenderse
Alumnos de educación básica no acuden a clase al registrarse bajas temperaturas. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
A través de redes sociales, se informó que se suspenderán clases en varios municipios del estado de Baja California para el día de mañana, 6 de febrero, debido a las llegada de la sexta temporada invernal. Aquí te explicamos.
Video: Suspenden Clases en Municipios de Baja California por Tormenta Invernal
Protección Civil y la gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar, compartieron información sobre la situación climatológica que atraviesan ciertos municipios. Señalaron que debido a las bajas temperaturas y al pronóstico de lluvia, proporcionado por la Comisión Nacional de Agua (Conagua), se ha decidido suspender las clases el martes 6 de febrero.
Municipios afectados
Los municipios afectados por las bajas temperaturas y la lluvia, donde se suspenderán las clases este martes 6 de febrero, son:
Tijuana
Playas de Rosarito
Tecate
Ensenada
San Quintín
Mientras tanto, en Mexicali y San Felipe, las clases se mantendrán de forma regular.
Te recomendamos tomar precauciones y mantenerte informado a través de las cuentas oficiales, ya que conforme avancen los días se decidirá si la suspensión de clases permanece, dado que el pronóstico de bajas temperaturas y lluvias persiste.
Frente Frío Número 33
Datos compartidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la sexta tormenta invernal y el frente frío 33 avanzarán sobre las regiones noroeste y norte de México, lo que provocará condiciones atmosféricas sumamente frías, vientos fuertes y precipitaciones intensas en Baja California.
Además, existe la posibilidad de que se presente la caída de aguanieve en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua, por lo que el SMN recomienda a la población mantenerse abrigada e hidratarse adecuadamente.