¿Por Qué Mandaron Cerca 60 Cuerpos a la Fosa Común en Chihuahua?

|

N+

-

Cerca de 60 cuerpos no identificados fueron enviados a la fosa común del panteón San Rafael, en Ciudad Juárez. Los cadáveres pertenecen a 54 hombres y 2 mujeres

En Chihuahua, 56 cuerpos no identificados, incluyendo el de dos mujeres, fueron sepultados en Ciudad Juárez, después de permanecer años en forense sin ser reclamados

En Chihuahua, 56 cuerpos no identificados, incluyendo el de dos mujeres, fueron sepultados en Ciudad Juárez, después de permanecer años en forense sin ser reclamados

COMPARTE:

56 cuerpos no identificados, incluyendo el de dos mujeres, fueron sepultados en Ciudad Juárez, Chihuahua, después de permanecer por años en el Servicio Médico Forense sin ser reclamados.

Video relacionado: Localizan una Fosa Clandestina con 3 Cuerpos en Pabellón de Arteaga; Hay 5 Detenidos

Los trabajos de inhumación estuvieron a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado a través de la oficina de Servicios Periciales y Ciencias Forenses. Héctor Jácome, perito coordinador Servicios Periciales Fiscalía de Chihuahua, precisó que están realizando una inhumación de cuerpos no identificados o "personas fallecidas sin identificar".

Video. Al Menos Diez Pescadores de Yucatán Siguen Desaparecidos en Altamar

Son en total, 56 personitas que no se lograron identificar, ya una vez culminadas todas las acciones para poder determinar su identidad, dentro de las cuales son dos mujeres únicamente en esta ocasión y son 54 hombres

¿Cuál fue la causa de muerte de las personas inhumadas?

Se informó que las causas de muerte, en su mayoría, fue por homicidio, accidentes vehiculares, muertes naturales y algunos murieron en asilos para personas de la tercera edad. En el laboratorio de ciencias forenses se obtuvieron muestras dactilares y otros biológicos de cada uno de los cuerpos, para su posible identificación en caso de que sean reclamados.

En el cementerio San Rafael, a unos 30 kilómetros de Ciudad Juárez, han sido inhumados unos dos mil cuerpos en los últimos 10 años y actualmente el Servicio Médico Forense de Ciudad Juárez, mantiene en sus cuartos refrigerados unos 200 cuerpos de hombres y mujeres que no han sido reclamados desde hace dos años. En los próximos meses, muchos de ellos serán inhumados en este cementerio.

¿Por qué un cuerpo termina en la fosa común?

Autoridades en Ciudad Juárez, Chihuahua, desde hace 18 años, han empleado el Panteón San Rafael, para colocar los cuerpos de aquellas personas que no fueron reclamados por nadie.

¿Qué requisitos se deben cumplir para que un cuerpo esté en la fosa común?

Para que el cuerpo de una persona sea candidata a ir a una fosa común, los forenses deben realizar el siguiente proceso:

  • Un registro fotográfico del cadáver.
  • La necropsia y tener una ficha de las huellas de los dedos de las manos de las personas. 
  • Un registro odontólogo y un perfil genético.
  • Después se elabora una lista de los cadáveres que son candidatos a inhumación y se envía al Ministerio Público. 
  • Cada cadáver es inhumado en una fosa individual, el cuerpo se coloca en una bolsa y está en un cajón de madera.

Historias recomendadas:

Con información de Francisco Javier Carmona

HVI