Por Redadas en EUA Disminuye el Envío de Remesas a Guanajuato
N+
Las redadas en centros de trabajo de Estados Unidos, tanto en ciudades como zonas agrícolas, evitan que los paisanos manden dinero a sus familias con la misma regularidad de antes

Los envíos de dinero a Guanajuato por parte de migrantes a sus familias no se realiza con la misma frecuencia de antes. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Miles de familias del estado de Guanajuato, están preocupadas por la situación que se vive en los Estados Unidos y las redadas que realizan las autoridades.
Aseguran que muchos de sus familiares tienen miedo de salir a trabajar.
Como lo refiere, Héctor Fonseca, hermano de un migrante:
La economía se va a venir abajo y los paisanos tienen que andarse cuidando de la Migra porque es muy difícil pensar que vas a ir a trabajar y te la puedes encontrar aquí, allá y es muy difícil la cosa
Las redadas en centros de trabajo, tanto en las ciudades como en las zonas agrícolas, impiden que los paisanos manden dinero a sus familias con la regularidad que antes lo hacían.
“Sí, porque no trabajan, a veces tienen miedo de salir a trabajar; eso es lo que pasa, mucha gente prefiere perder dos, tres días cuando le dicen anda allá la Migra”, señala Héctor Fonseca.
Destino de remesas
Se estima que más de 600 mil familias dependen de los envíos de remesas, para gastos como alimentación, medicina, educación y en algunos casos construcción de sus hogares o ahorros para un pequeño negocio.
En muchas comunidades de Guanajuato se observa que el envío de remesas no llega con regularidad, pues la gran mayoría de esos dólares se utilizaba para la construcción de locales o casas y ahora estas obras están detenidas.
Liz Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos de Guanajuato indicó que con programas como ‘Apoyo sin Fronteras’ se suman recursos con los migrantes, mediante sus remesas para realizar obras.
Como ello tenemos ejemplo el programa de 'Apoyo sin Fronteras” el cual sumamos recursos con las personas migrantes a través de sus remesas para realizar obras como parques, calles, alumbrados, entre otras
Según cifras del Banco de México, Guanajuato recibió por concepto de remesas 2 mil 604 millones de dólares en el primer semestre del 2025, lo que lo coloca como el primer lugar a nivel nacional de recepción de remesas, aunque con una disminución de más del 2.5% en comparación del 2024, donde recibió 2 mil 668 millones de dólares.
Historias recomendadas:
- Secretario de Hacienda Entrega el Paquete Económico 2026: "Hay Responsabilidad Económica"
- Rescatan con Vida a Mineros Atrapados en Mina de Carbón en Sabinas, Coahuila
- Reportan Grave a la Bebé Abandona en Vía Pública de la GAM, CDMX; "Tiene Pronóstico Reservado"
Con información de Édgar Tamayo
LECQ