Quintana Roo, en Alerta por Zonas de Baja Presión en el Caribe; Conagua Detalla Ubicación

|

N+

-

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, pidió a la población en sus redes sociales estar alertas, atentos y a salvo, debido a las dos zonas de baja presión que se ubican en el Caribe

El SMN informó sobre dos zonas de baja presión en el mar Caribe, que mantienen en alerta a Quintana Roo

Dos zonas de baja presión se forman en el Caribe. Foto: X | @conagua_clima

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó hoy, 16 de octubre de 2024, sobre dos zonas de baja presión en el mar Caribe, que mantienen en alerta a Quintana Roo, estado que fue afectado en septiembre pasado, debido a las fuertes vientos y lluvias provocados por el huracán Helene

Y es que la primera zona de baja presión en el suroeste del mar Caribe mantiene 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20 por ciento en siete días.

Noticia relacionada: Video | Avión Cazahuracanes Se Mete al Ojo del Huracán Helene y Así Se Ve

Mientras que la segunda zona de baja presión en el océano Atlántico Central mantiene 30 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y presenta 40 por ciento en siete días.

Video: Se Activa Alerta Roja de Peligro Máximo, en 5 Municipios de Quintana Roo por Helene

¿Dónde se localizan?

Hasta las 6:00 horas de este miércoles, la Conagua informó que la zona de baja presión se localizó aproximadamente a 1,060 kilómetros al sureste de las costas de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo, y se desplazó lentamente hacia el noroeste.

Mientras que la zona de baja presión en el océano Atlántico Central se localizó aproximadamente a 4,060 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplazó hacia el oeste.

Gobernadora de Quintana Roo pide estar alerta

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, pidió en sus redes sociales a la población estar alertas, atentos y a salvo, debido a las dos zonas de baja presión que se ubican en el mar Caribe.

Noticia relacionada: ¿Qué Pasó con el Perrito que Dejaron Amarrado en Florida ante Paso del Huracán Milton?

Y es que el 25 de septiembre de 2024, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos de América informó que la tormenta tropical Helene se había intensificado a huracán categoría 1 cerca de las costas de Cancún, Quintana Roo, donde las autoridades estatales activaron alerta roja, suspendieron clases y habilitaron refugios temporales para apoyo de la ciudadanía.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno meteorológico se localizó cerca de la costa norte de Quintana Roo, a 70 kilómetros al noreste de Cancún y a 135 al nor-noroeste de Cozumel.

Video: ‘Helene’ Deja Daños en Zona Hotelera de Cancún e Isla Holbox

Por lo que, el gobierno quintanarroense implementó diversas medidas ante las afectaciones del ciclón tropical, como la activación de la alerta máxima en los municipios de:

  • Benito Juárez
  • Isla Mujeres
  • Lázaro Cárdenas
  • Puerto Morelos
  • Cozumel

Historias recomendadas: 

Con información de N+

LSH