La tarde de este martes, 27 de junio, se formó Adrian, la primera tormenta tropical de la temporada en la cuenca del Pacífico mexicano. Se localiza aproximadamente a 430 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 450 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste, a 24 km/h.
La Conagua informó que en las próximas horas, Adrian propiciará lluvias de fuertes a muy fuertes en regiones de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en litorales de Colima, Jalisco y Michoacán.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) dijo que Adrián tenía vientos sostenidos de 75 km/h (45 mph). Se esperaba que la tormenta se fortaleciera, pero que siguiera adentrándose en el mar.
El martes por la tarde, el vórtice de la tormenta se encontraba a unos 450 kilómetros (280 millas) al sur-suroeste del puerto marítimo de Manzanillo, México, en la costa del Pacífico.
El NHC dijo que Adrián se movía hacia el oeste a unos 24 km/h (15 mph). Se pronostica que Adrián alcance fuerza de huracán el miércoles, pero probablemente se debilitará de nuevo a tormenta tropical el fin de semana.
Sigue leyendo:
Con información de Conagua y AP.
Rar