InicioEstadosDictan Prisión Preventiva a Exgobernador César Duarte por Segundo Caso de Peculado en Chihuahua
Dictan Prisión Preventiva a Exgobernador César Duarte por Segundo Caso de Peculado en Chihuahua
|
N+
-
El exgobernador permanecerá en el Centro de Reinserción Social número uno de Aquiles Serdán en la ciudad de Chihuahua, donde es mantenido aislado
César Duarte, exgobernador de Chihuahua, fue extraditado de Estados Unidos por la Fiscalía General de la República, el 2 de junio de 2022. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El juez de control Adalberto Contreras dictó, la madrugada de este sábado 26 de agosto de 2023, prisión preventiva en contra del exgobernador de Chihuahua,César Duarte Jáquez,acusado de peculado por otros 120 millones de pesos en una segunda causa penal, de la cual le fue ejecutada una orden de aprehensión cuando se encontraba en medio del primer proceso por peculado agravado y asociación delictuosa por 98 millones de pesos y por el que fue extraditado a México en junio del 2022.
Video: Dictan Nueva Orden de Aprehensión contra César Duarte
Duarte Jáquez enfrenta dos procesos simultáneos, uno bajo la causa penal 3041/2019 y ahora por la causa penal 1260/2017, en la que se le acusa de desvío de recursos públicos mediante la empresa facturera Kepler de Chihuahua.
César Jáuregui, fiscal general del estado de Chihuahua:
Con la empresa Kepler que es una facturera y que extendió facturas sobre servicios y prestaciones al gobierno del estado que no se realizaron por una cantidad de 120 millones de pesos a través de cuatro transferencias bancarias realizadas por la institución bancaria que en esos momentos prestaba servicios a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
César Duarte permanecerá en el Cereso Número 1 de Aquiles Serdán
El exgobernador permanecerá en el Centro de Reinserción Social número uno de Aquiles Serdán en la ciudad de Chihuahua, donde es mantenido aislado.
En tanto, la Fiscalía de Chihuahua buscará ante el gobierno federal la autorización del gobierno de Estados Unidos para que se pueda procesar al exgobernador por otras 17 acusaciones de peculado que existen en su contra.
El fiscal general de Chihuahua explicó por qué se debe solicitar autorización a Estados Unidos.
César Jáuregui, fiscal general del estado de Chihuahua:
Se tiene que contar con esa autorización porque en el tratado de extradición que tiene el gobierno de México con el gobierno de Estados Unidos se establece con toda claridad que cuando alguien es extraditado solo puede ser juzgado en el país de origen por el delito que generó la extradición, salvo que el propio gobierno de los Estados Unidos mediante solicitud fundada del gobierno de que se trate, le pida aplicar un principio de excepción en relación con otros procesos penales
El juez otorgó al Ministerio Público del estado un plazo de 10 meses para concluir la investigación y el próximo lunes se realizará la audiencia de vinculación o no a proceso por la segunda causa penal por peculado.