¿Qué Medidas Han Tomado para Combatir Incendios en Acapulco?
N+
Se están realizando acciones preventivas contra las llamas, como apertura de brechas cortafuego, líneas negras y guardarrayas

Brigadistas buscan apagar las llamas del Parque Nacional El Veladero, Acapulco. Foto: Facebook @SGIRPCGro
COMPARTE:
Tres incendios forestales activos en la parte alta del Parque Nacional El Veladero del puerto de Acapulco, Guerrero, han devastado más de 140 hectáreas de bosque y zonas arboladas desde el pasado miércoles 24 abril.
Las llamas se localizan: uno, en la parte alta de la colonia Nueva Era; otro, en zonas cercanas a las colonias María de la O y Santa Cecilia; y el tercero, en el poblado Carabalí.
Roberto Arroyo Matus, secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, explicó que a 24 horas del inicio del fuego prácticamente todo ya son brasas que se pueden reavivar, por lo que los servicios de emergencia permanecen vigilando que no se prendan de nuevo.
Noticia relacionada: Militares Entrenan para Combatir Incendios Forestales en Colima
Desde la tarde del miércoles, más de mil brigadistas de la Comisión Nacional Forestal, Bomberos, Protección Civil, Ejército y Guardia Nacional, intensificaron los trabajos para sofocar las llamas y hasta la noche del jueves llevaban un 70 % de avance en el control y liquidación de los incendios.
René Possetl Aguirre, director general de Comunicación Social del estado, detalló que tras un sobrevuelo de Protección Civil, se confirmó que ya no existe fuego vivo solo brasas que se deben vigilar.
Arroyo Matus dijo que se aplican algunas técnicas llamadas ‘contrafuego’, que consisten en prender ciertas zonas forestales que se sacrifican, para que cuando el incendio trate de acercarse se extinga rápidamente.
Para monitorear los incendios, se instaló un puesto de mando en la Unidad Deportiva 'Vicente Suárez', mientras que autoridades federales investigan si los incendios fueron provocados.
Edgar Toribio Hernández, responsable de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, aseguró que respecto a las denuncias generalmente cuando son incendios forestales hay causas desconocidas o personas que los provocan.
Acciones para la extinción del fuego
En las zonas pobladas cercanas a los siniestros, se están realizando acciones preventivas como la apertura de brechas cortafuego, líneas negras y guardarrayas, las cuales cortan de manera natural el paso del fuego.
Además, un helicóptero equipado con helibalde lleva a cabo descargas de agua en el área afectada, por lo que se espera que estas medidas aceleren la extinción del incendio.
Por el humo y la caída de ceniza, el jueves las clases fueron suspendidas y se pidió a la población extremar precauciones.
En la actualidad, Guerrero vive una intensa temporada de incendios forestales con al menos 35 activos en distintas regiones de la entidad.
Historias recomendadas:
- SSPC Revela Cuántos Presos en México Pueden Votar en Elecciones Presidenciales 2024
- Así Puedes Denunciar mediante WhatsApp Noticias Falsas sobre Elecciones 2024 en México
Con información de Isaac Flores
OGG | ICM