Niños Triquis Descalzos de la Montaña: Homicidios de Entrenadores Opacan Extraordinarios Logros

|

N+ Luis Pavón 

-

Los homicidios de 2 entrenadores de los ‘Niños Triquis Descalzos de la Montaña’ en 6 meses han opacado los extraordinarios logros que han tenido

Cutberto Hernández García, maestro y entrenador de básquetbol de los "Niños triqui descalzos de la montaña" fue asesinado; hace seis meses asesinaron a otro entrenador

Cutberto Hernández García, maestro y entrenador de básquetbol de los "Niños triqui descalzos de la montaña" fue asesinado; hace seis meses asesinaron a otro entrenador

COMPARTE:

La adversidad los ha hecho grandes, la pobreza no detuvo a los ‘Niños triqui descalzos de la montaña’ y es que hace 25 años, unos niños que jugaban basquetbol descalzos sorprendieron a México.

Han pasado ya 8 generaciones, el esfuerzo de los niños triquis logró que la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) les autorizara entrenar en las instalaciones deportivas del Heroico Colegio Militar.

Video: ¿Por Qué Viven Clima de Violencia Triquis en Oaxaca?

Sin embargo, no todo ha sido alegría para los niños triquis, pues han sufrido pérdidas dolorosas, se trata del homicidio de dos de sus entrenadores en solo 6 meses.

Noticia relacionada: Detienen a Policía Implicado en Asesinato de Mujeres Triquis en Oaxaca

Logros de los niños triquis

A través del deporte, los  Niños triqui descalzos de la montaña’ pusieron en el mapa a una comunidad indígena de Oaxaca que le apuesta a la educación, al deporte y su propia identidad.

La odisea, el desafío de jugar descalzos asombró al mundo, su esfuerzo los llevó a jugar y competir en países de América Latina y Europa.

Dylan es parte de la primera generación de los niños triquis basquetbolistas, al paso de los años él y sus compañeros de equipo empezaron a cumplir sus sueños: estudiar una carrera universitaria en busca de un mejor futuro, algunos becados en el extranjero.

Dylan y Alejandra Antonio García decidieron servir a su patria e ingresaron al Heroico Colegio Militar.

Como cadete y ejemplo para las nuevas generaciones de niños basquetbolistas, Alejandra siempre recuerda que procede de una familia humilde y numerosa.

Ha habido momentos difíciles, mi mamá en temporada de lluvias siembra, mis hermanos y yo apoyábamos a la siembra del maíz

El fundador del proyecto es Sergio Ramírez Zúñiga, creó una academia con el propósito formar generaciones de niños indígenas con capacidades físicas e intelectuales que les permita competir a cualquier nivel para escapar de la pobreza.

Darles un cambio radical a sus vidas en el sentido de que el estudio puede ser un cambio importante en sus comunidades y el deporte es el móvil, el motivante para que ellos entiendan los conceptos de disciplina, actitud, trabajo en equipo, liderazgo

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar