¿Quién era "El Perris"? Capo Abatido que Asumió el Control de "Los Ninis" en Sinaloa
N+
Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias "El Perris", fue abatido en un enfrentamiento con el Ejército en Sinaloa. Líder de "Los Ninis" y cercano a los "Chapitos", se le vinculaba con múltiples crímenes

Bajo el liderazgo de "El Perris", Sinaloa vivió una grave ola de violencia. Foto: Gobierno de Estados Unidos
COMPARTE:
Jorge Humberto Figueroa Benítez, más conocido como "El 27" o "El Perris", fue abatido este viernes durante un enfrentamiento armado con el Ejército mexicano en Navolato, Sinaloa. La noticia fue confirmada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien informó a través de la red social X que, en el operativo para su detención, los militares fueron atacados por un grupo armado, lo que llevó a los elementos de las fuerzas armadas a repeler la agresión.
El capo, considerado uno de los principales generadores de violencia en Sinaloa, era conocido por su vinculación con varios crímenes, incluyendo homicidios, secuestros y ataques contra las autoridades. En 2019, jugó un papel clave en las agresiones durante el operativo fallido conocido como "Culiacanazo", que buscaba la captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Su ascenso en el Cártel de Sinaloa
Figueroa Benítez fue un alto mando dentro de la organización criminal de "Los Chapitos", liderada por Iván Archivaldo Guzmán, hijo del Chapo. En particular, se encargaba de coordinar la seguridad y el tráfico de fentanilo, en colaboración con Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini".
Tras la captura de "El Nini" en noviembre de 2023, "El Perris" asumió el liderazgo del brazo armado conocido como "Los Ninis". Bajo su mando, la organización aumentó el trasiego de drogas hacia Los Ángeles, California, y adquirió armamento de alto poder, lo que le permitió enfrentar a rivales y mantener el control en diversas regiones.
Impacto en Sinaloa: violencia y caos social
Bajo el liderazgo de "El Perris", Sinaloa vivió una grave ola de violencia que afectó a varias comunidades, como Mocorito, Navolato, Badiraguato y Guamúchil. Las células operativas de Figueroa Benítez sometieron a la población local mediante actos de violencia, secuestros y homicidios. La situación de inseguridad llevó al cierre de negocios, la suspensión de clases y el colapso del transporte público.
Te recomendamos: Golpe al Narco en Sinaloa: Caen Ligados a 'El Perris', Encargado de Seguridad de 'Los Chapitos'
En 2023, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ofreció una recompensa de un millón de dólares por información que llevara a la captura de "El Perris". Las autoridades estadounidenses lo vinculaban con el tráfico de fentanilo, un opioide que ha causado miles de muertes por sobredosis en ese país.
Historias recomendadas:
- No Queremos Impuestos a Remesas, de ser Necesario nos Vamos a Movilizar: Sheinbaum
- ¿Halo Solar es Peligroso? Qué es el Fenómeno que se ve Hoy 24 de Mayo 2025 en el Cielo
AV