Realizan Primera Audiencia del Alcalde de Teuchitlán. Presuntamente Ligado con Rancho Izaguirre

|

N+

-

José Ascención Murguía fue detenido por agentes de la FGR y enfrenta acusaciones por delincuencia organizada, desaparición forzada y abuso de autoridad

El alcalde tuvo su primera audiencia en el penal de Puente Grande.

La audiencia se llevó a cabo en los juzgados del complejo penitenciario de Puente Grande. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Este domingo, en los juzgados federales de Puente Grande, Jalisco, se llevó a cabo la audiencia inicial contra José Ascención Murguía, presidente municipal de Teuchitlán y militante de Movimiento Ciudadano, quien fue detenido el sábado 3 de mayo por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), que arribaron desde la Ciudad de México para ejecutar una orden de aprehensión en su contra.

Detienen al Alcalde de Teuchitlán por Caso Izaguirre; lo Vínculan con Crimen Organizado

Murguía enfrenta acusaciones por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada, desaparición forzada y abuso de autoridad. Durante la audiencia, celebrada en la sala 3, el edil se reservó su derecho a declarar, mientras que su defensa solicitó el plazo constitucional de 144 horas para presentar pruebas que impidan su vinculación a proceso.

Será trasladado a CDMX

La FGR sostiene que el alcalde colaboró de forma deliberada con un grupo criminal que operaba en el predio conocido como Rancho Izaguirre, lugar que ha sido objeto de investigaciones desde 2023 por su presunto uso como centros de reclutamiento, entrenamiento forzado y elaboración de drogas. En dichos operativos, se hallaron vehículos blindados, armamento y otros indicios de actividades ilícitas.

Te recomendamosFGR Confirma que Hay Más Ranchos como el Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco; Investigación Sigue

Hubo dos recesos y reinició a las 13:10 horas, con la lectura de las acusaciones de delincuencia organizada en agravio de colectividad y desaparición forzada. La parte acusadora aseguró que José Murguía estuvo relacionado con Gonzalo Mendoza, "El Sapo", quien presuntamente le daba 70 mil pesos mensuales para la comercialización de narcóticos.

También se informó que la orden de aprehensión en contra del edil estaba lista desde el 25 de marzo, pero no había sido ejecutada.

El alcalde decidió no declarar, al igual que su defensa, que indicó que se apegarán al término constitucional de las 144 horas, y que el funcionario será trasladado a la Ciudad de México.

Hasta el momento, no se ha definido la medida cautelar que se le impondrá al alcalde, mientras continúan las investigaciones para determinar su grado de responsabilidad en los hechos.

Historias recomendadas

Carta de Sheinbaum Rechaza Colusión Con Delincuencia y Advierte: "No Nos Confiemos"

Trump Anuncia Aranceles del 100%... ¡A Películas No Hechas en EUA!

AV