Realizan Operativos en Yucatán Contra Pesca y Caza Furtiva

|

N+

-

En 15 días se detuvo a 11 cazadores furtivos, 5 taladores de manglar y 4 pescadores de pepino de mar, la especie marina más depredada

Implementan operativos contra pesca furtiva y caza en Yucatán

Las especies que más se depredan son el pulpo, mero, tortuga y pepino en Yucatán. Foto: Cuartoscuro | Ilustrativa

COMPARTE:

Una operación coordinada entre fuerzas federales y estatales se implementó en Yucatán como parte de las acciones para proteger la costa de la pesca furtiva de especies, así como animales en extinción en selvas y manglares.

Pulpo, mero, tortuga y pepino de mar son las especies que más se depredan en los 13 puertos pesqueros de Yucatán, así como el venado y aves en zonas naturales protegidas como manglares y esteros.

En 15 días se detuvo a 11 cazadores furtivos, 5 taladores de manglar y 4 pescadores de pepino de mar, la especie marina más depredada, ya que en mercados asiáticos puede valer hasta mil dólares el kilo.

Video: Detienen a 15 Pescadores por Operativo Contra Pesca Furtiva en Yucatán

El secretario de Pesca de Yucatán, Rafael Convaluzier, dijo:

Hasta ahora nos han reportado 4 que estaban buceando de pepino de mar. Están a cargo de la Secretaría de Marina y de Conapesca y están a cargo de esos operativos

Además, otros 4 pescadores fallecieron en la captura del pepino de mar.

Ejército Mexicano participa en los operativos

En este operativo para evitar el tráfico, caza y pesca ilegal participan la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano y autoridades pesqueras de Yucatán.

Se informó que dos venados que estaban a punto de ser cazados fueron rescatados gracias a las cámaras trampa que los detectaron.

Anuar Hernández, de Conservación de animales en Pronatura Yucatán, señaló que:

Aquí podemos ver a una hembra de venado Yuc o temazate gris, temazate yucateco y su cría con unas semanas de vida

Otros 25 loros fueron rescatados en áreas naturales protegidas.

Karla Crespo, coordinadora de la Asociación “Rescate del Loro Yucateco”, mencionó:

Todos los loros que están con nosotros son ejemplares que han sido rescatados del tráfico ilegal. Vamos a los rescates, luego pasan un tiempo de cuarentena y vienen, se ingresan acá a la UMA

La operación coordinada tiene por objetivo detectar en los barcos artes de pesca prohibidos e insumos para buceo como compresores, tanques, arpones y mangueras, y en tierra es detectar el uso de jaulas, trampas y armas de caza.

Las sanciones para quienes sean sorprendidos depredando estas especies van de 2 a 5 años de prisión y multas de los 4 mil 200 a 4 millones de pesos.

Seguir leyendo:

Con información de Alejandro Sánchez

ME/JLR