Recuerdan a Migrantes Fallecidos en Incendio en Ciudad Juárez

|

N+

-

Organizaciones no gubernamentales recordaron a los 40 migrantes que murieron encerrados en la estación migratoria el pasado 27 de marzo de 2023

Recuerdan a Migrantes Fallecidos en Incendio en Ciudad Juárez

Protesta afuera de la estación migratoria de Ciudad Juárez, a un año del incendio. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Organizaciones no gubernamentales de Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, recordaron a los 40 migrantes que murieron encerrados el pasado 27 de marzo del 2023 dentro de la estación migratoria durante un incendio donde otros 27 migrantes resultaron heridos.

Por la mañana, integrantes del colectivo Ángeles Mensajeros de La Paz, colocaron en la cerca del edificio las fotografías de los migrantes fallecidos y luego levantaron una cruz en su memoria.

Carlos Mayorga, de la organización Ángeles Mensajeros de La Paz, explicó:

Vamos a recordar a estos 40 hombres que lo único que querían era comer y trabajar en un lugar seguro

Noticia relacionadaA un Año del Incendio en Estación Migratoria en Juárez, Autoridades Eluden su Responsabilidad

Al mediodía, otras agrupaciones civiles se unieron para realizar una protesta y nombraron a cada una de las víctimas.

También colocaron mantas de plástico plateado, similares a las que autoridades migratorias estadunidenses dan a los migrantes cuando los detienen, y en ellas escribieron el nombre de cada migrante fallecido y las colgaron en el cerco de la estación migratoria, que aún muestra los signos del incendio de hace un año.

Los manifestantes construyeron cinco monolitos de adobe y paja, para representar a los países de Venezuela, Honduras, Colombia, Guatemala y El Salvador, de donde eran originarios los 40 migrantes fallecidos que, según el Instituto Nacional de Migración, ya indemnizaron a 29 familias.

Video: "Lo Único que Querían Era Comer": Recuerdan a Migrantes Muertos tras Incendio en Juárez

Sin embargo, Blanca Navarrete, una activista asegura que al menos en el caso de El Salvador, se firmaron los documentos relacionados con la indemnización, pero que todavía no se ha reflejado el dinero en sus cuentas.

Por este incendio actualmente, están en prisión cinco personas, entre algunos funcionarios del Instituto Nacional de Migración, y su titular, Francisco Garduño Yáñez, disfruta de libertad condicional, pero tiene que firmar cada 15 días en el Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez.

El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, es acusado de ejercicio indebido de sus funciones y el proceso sigue abierto.

Historias recomendadas:

Con información de Francisco Javier Carmona.

LECQ | ICM