Recuperan 12 Bolsas Más con Restos Humanos en Fosa Clandestina de Zapopan, Jalisco
N+
Este viernes el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco cerró la primera zanja donde trabajaron, sin embargo, aún son cientos de metros los que continúan acordonados

Miembros del colectivo Guerreros Buscadores y la Comisión Nacional de Búsqueda trabajan en una fosa clandestina en la colonia Las Agujas de Zapopan, en México el 8 de julio de 2025. Foto: AFP
COMPARTE:
Sin cesar su esperanza de encontrar los restos de sus seres queridos desaparecidos, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, continúan la prospección en el terreno de grandes dimensiones, ubicado a un costado del fraccionamiento en construcción, donde comenzaron los hallazgos y ya son casi 250 bolsas con piezas óseas extraídas del sitio.
Este viernes 11 de julio de 2025, es el día 10 de los trabajos en la fosa clandestina del camino a Las Agujas, en Zapopan, Jalisco, y los hallazgos de restos humanos continúan en aumento.
“Nuestro 10º día trabajando en la parte de afuera del fraccionamiento con 12 bolsas recuperadas el día de hoy, estamos hablando de un total de 78 bolsas en la parte de afuera y las 169 de adentro dan un total de 247 bolsas recuperadas en esta fosa de las agujas”, dice un integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Estas fosas son consideradas las más numerosas que han sido localizadas en este 2025.
Te recomendamos: Buscan a Madre e Hijo Desaparecidos en San Quintín; Piden Apoyo de la Ciudadanía
Esperanza para familiares
Los cuerpos localizados al interior del terreno bardeado podrían ser de víctimas desde el 2022 hasta el 2024, sin embargo, los localizados en el terreno contiguo podrían tener menos de un año de evolución cadavérica.
Esto lamentablemente da esperanza a padres de familia, cuyos hijos desaparecieron en esa zona de Zapopan.
“Híjole, pues están con el temor, están con miedo y esperanza también de que ya sea una de estas bolsas su familiar y poder terminar con la incertidumbre. Si pensamos que puedan ser de aquí de alrededor, ¿no?, por el lugar en el que está la fosa que tiene varias colonias aquí alrededor con muchos desaparecidos”, comenta el integrante de colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco
Este viernes el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco cerró la primera zanja donde trabajaron, sin embargo, aún son cientos de metros los que continúan acordonados.
El terreno aún tiene diversos puntos de prospección, por lo que el colectivo invita a otros grupos de búsqueda para trabajar unidos y con un mismo objetivo.
“Ocupamos muchas manos, hay mucho terreno todavía por prospectar, o sea, no importa el colectivo, que nos apoyen también a estar aquí al pendiente del procesamiento de la fosa, ya que no podemos estar todos diario, es complicado, pero es con mucha esperanza de también poder darle paz a estas familias que no pueden estar en la búsqueda de su familiar”, dice el integrante del colectivo.
Guerreros Buscadores de Jalisco continuará procesando todo lo largo y ancho del terreno aledaño al fraccionamiento en construcción, donde también lucharán por seguir buscando a sus seres queridos.
Historias recomendadas:
- Donald Trump Anuncia Aranceles del 30% para México Mediante Carta a Claudia Sheinbaum
- Tour de Austria 2025: Así Quedó el Mexicano Isaac del Toro en la Etapa 4
Con información de Priscila Velasco
ME