Regresan a Clases en Bochil, Chiapas, Tras Intoxicaciones

|

N+

-

Para garantizar la seguridad de los alumnos, se instalaron 16 cámaras de video en el acceso principal, pasillos y corredores de la escuela

Hospital Rural de IMSS Bochil Chiapas

110 alumnos de secundaria resultaron intoxicados y fueron atendidos en el Hospital Rural del IMSS en Bochil. Foto: Cuartoscuro/Archivo

COMPARTE:

Este lunes regresaron a clases 452 alumnos de la escuela secundaria Juana de Asbaje, del municipio de Bochil, Chiapas, que suspendió actividades escolares durante un mes, tras la intoxicación de 110 alumnos el pasado 7 de octubre.

Video: En Ningún Caso de los Jóvenes Intoxicados se ha Detectado Droga: AMLO

Las actividades académicas se retomaron tras un acuerdo entre padres de familia y autoridades educativas, quienes autorizaron el cambio de turno, del vespertino al turno matutino.

Algunos padres aseguran que el temor existe porque todavía no se ha esclarecido qué fue lo que provocó la intoxicación masiva de sus hijos. 

"Mi niña decía, hoy no quiero llegar, llegaba con miedo, con temor, pero realmente nosotros queremos que inicien las clases", dijo Vicente de Jesús Díaz, presidente del Comité de Padres de familia.

"Yo me siento pues bien porque ya no están perdiendo clases, sí tengo un poco de pánico porque no sabemos cómo vaya a estar porque mientras que no hay culpable, la verdad no se sabe hoy en día como vaya a ir esto", indicó Claudia Margot Flores Díaz, madre de familia.

Reabren escuela con nuevos maestros

La escuela fue reabierta con nuevo personal docente, ante la negativa de la plantilla de 32 maestros y 15 trabajadores administrativos al cambio de turno. 

Este día las autoridades presentaron a 18 maestros interinos para reiniciar las clases 

"A los de la plantilla anterior se les propuso que sus derechos no se iban a violentar, que se les iban a contratar interinos provisionales, desafortunadamente están priorizándose ellos y no los alumnos", explicó María de Lourdes Alfaro Gordillo, directora de Educación Básica en Chiapas

"Tenemos que borrar esa imagen que se tuvo, lo que pasó, para mí, como le dije, vamos a empezar de cero", externó José Alfredo Espinosa Domínguez, supervisor de zona y director interino de secundaria Juana de Asbaje.

VideO: Fiscalía de Chiapas Descarta Drogas en 56 Pruebas a Estudiantes Intoxicados de Bochil

Alan y José Miguel son dos de los 110 alumnos intoxicados que regresaron a clases.

“Me siento bien, igual por regresar a la escuela, y a seguir aprendiendo, venimos aprender lo que perdimos en un mes”, dijo Alan Emmanuel López Jiménez, alumno intoxicado.

Reportero: ¿De salud cómo te sientes, ya no tienes secuelas? 

“No, todo tranquilo, que cuide yo mi bote y mis alimentos y que pues no descuide las cosas que es para consumir", respondió Alan Emmanuel.

“Ya hacía falta regresar a clases. Ya no, ya pasó eso, ya extrañaba yo a mis compañeros y amigos”, añadió José Miguel Tamayo Estrada, alumno intoxicado.

Junto con las clases iniciaron también talleres de prevención que impartió personal de la Fiscalía del Estado, Seguridad Pública, sector salud y sector educativo, para prevenir a los jóvenes en temas relacionados con las adicciones. 

"Está experiencia indudablemente les cambió su forma de pensar, la forma de concebir las responsabilidades dentro de la institución, yo creo que a partir del día de hoy va a haber un compromiso compartido, donde tienen que construir acuerdos, padres, madres de familia, maestros con alumnos", destacó Hermenegildo Bonifaz Liévano, delegado de Educación Región Bosques.

Para garantizar la seguridad de los alumnos, se instalaron 16 cámaras de video en el acceso principal, pasillos y corredores de la escuela, pero se busca instalar 36 cámaras más dentro de los salones de clases como parte de los acuerdos del comité de padres de familia para cuidar a sus hijos.

Con información de N+ Juan Álvarez Moreno

Rar