Remueven Escombros y Restablecen Accesos en Oaxaca tras Impacto de Huracán Erick

|

N+

-

Continúan los trabajos de limpieza, remoción de lodo y entrega de víveres en comunidades afectadas por el huracán “Erick” en el estado de Oaxaca. Autoridades mantienen abiertos centros de acopio.

Fuerza armadas trabajan en labores de limpieza después del paso del huracán Erick

Siguen labores de limpieza después del paso del huracán Erick. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Tras el paso del huracán “Erick” por el estado de Oaxaca, continúan las acciones de recuperación en diversas comunidades afectadas, con labores enfocadas en restablecer accesos, limpiar vialidades y entregar ayuda humanitaria.

En zonas como la carretera Huatulco–Puerto Escondido, Juchitán, Tehuantepec y Salina Cruz, se han llevado a cabo tareas de remoción de tierra, lodo, piedras y basura acumulada, con el fin de permitir el tránsito y reducir riesgos sanitarios. En Santa Cruz Huatulco, se retiraron alrededor de 1.5 toneladas de lodo y residuos, mientras que en viviendas dañadas de Bajos de Coyula se extrajeron aproximadamente 27 toneladas de lodo.

Además, la Secretaría de Marina informó que fueron liberadas varias rutas de acceso que habían quedado bloqueadas por deslaves y escombros, lo que ha permitido mejorar el acceso a servicios y facilitar la distribución de ayuda.

Inician Trabajos de Limpieza en 39 Municipios de Oaxaca Tras el Paso del Huracán Erick

Como parte del apoyo logístico, el día de ayer por la noche se trasladaron desde la Ciudad de México 3,800 despensas y 31,200 litros de agua embotellada, que serán distribuidos entre la población afectada en los próximos días.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para seguir colaborando con las labores de apoyo, a través de los centros de acopio habilitados en la Ciudad de México y otros estados del país. Estos centros reciben alimentos no perecederos, agua y productos de higiene personal, y permanecen abiertos de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas.

En la Ciudad de México

  • Secretaría de Marina, puerta 4, ubicada sobre Calzada de la Virgen, en Coapa, ExEjido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, C.P. 04840, Ciudad de México.
  • Base Naval Logística de la Armada de México, ubicada sobre Anillo Periférico 2206, Chinampac de Juárez, Iztapalapa, C.P. 09208, Ciudad de México.
  • Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud, puerta 1, ubicado sobre Calzada de la Virgen No. 1800, Coapa, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, C.P 04849, Ciudad de México.

En el interior de la República

  • Puerto de Veracruz, en el Cuartel General de la Primera Región Naval, ubicado en la Avenida Marina Mercante S/Nde la Colonia Centro de esta ciudad y Puerto. Polígono Naval de Las Bajadas, ubicado en la Carretera Veracruz-Xalapa, en el acceso a la puerta
  • San Felipe, B.C., en Sector Naval de San Felipe, Puerto de Manzanillo, 700, Fraccionamiento Baja Marina.
  • Guaymas, Son., en la Segunda Región Naval, Calle 29, Punta Lastre, No. S/N, Colonia Las Brisas, C.P. 85400.
  • Cabo San Lucas, B.C.S., en instalaciones del Sector Naval de Cabo San Lucas, ubicado en Boulevard Marina, sin núm., lote 1, Col. Centro, C.P. 23450.
  • Santa Rosalía, B.C.S., Sector Naval de Santa Rosalía, Av. Acacia, esquina las flores, Colonia Mesa México, Santa Rosalía, BCS., código postal 23920, Tel. 615 111 5059.
  • La Paz, B.C.S., Cuarta Zona Naval: Sonora y Playa 301, Col. El Manglito, C.P. 23060, La Paz, B.C.S
  • San Blas, Nay., en instalaciones de la Décima Zona Naval, Av. José Azueta s/n, Playa el Borrego, 63740.
  • Puerto Vallarta, Jal., en la Décima Segunda Zona Naval, ubicada en Av. Francisco Medina Ascencio 2701, Educación, 48315 Puerto Vallarta, Jal. Hospital Naval de Puerto Vallarta, ubicado en Av. Francisco Medina Ascencio 2801, Col. Educación, 48338. Museo Naval de Puerto Vallarta, ubicado en Calle Zaragoza #4, Col. Centro, 48300.
  • Ciudad del Carmen, Camp., en las instalaciones del Cuartel General del Sector Naval de Ciudad del Carmen: ubicado en la Calle 20 por 17 sin número, Colonia el Guanal, con número telefónico: 938 382 0424, así como en el Batallón de Infantería de Marina: localizado en la Calle 5 Sur, Colonia Electricista con número telefónico 938 171 9825.
  • Isla Mujeres, Yuc., Quinta Región Naval, ubicada en la avenida Rueda Medina #167 Col. Centro Isla Mujeres, Quintana Roo. Estación Naval de Puerto Juárez, ubicada en Avenida José López Portillo, Supermanzana 84 MZ 2 Km 0, Cancún, Quintana Roo.

Las labores de recuperación seguirán en los próximos días, con énfasis en limpieza, restablecimiento de servicios básicos y entrega de insumos esenciales.

Historias recomendadas

AV