Rescatan a León Blanco con la Cola Mutilada, en Michoacán
N+
Debido a la gravedad de su salud fue operado de urgencia y exámenes revelaron problemas hepáticos e “inflamación aguda generalizada”

El león blanco tiene problemas hepáticos e inflamación aguda generalizada. Foto: Twitter @PROFEPA_Mx
COMPARTE:
En Michoacán, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un león blanco que presentaba signos de desnutrición, laceraciones y la cola cortada.
Especialistas que valoraron al ejemplar constataron que presentaba sangrado e infección en algunas garras.
Dada la gravedad de la situación, se realizó una intervención quirúrgica urgente al ejemplar. Además, se llevaron a cabo pruebas de laboratorio que revelaron problemas hepáticos e inflamación aguda generalizada
Actualmente, el felino gigante se encuentra en proceso de recuperación, “sanando las laceraciones en sus extremidades y cuerpo, mientras que la cola está en fase de cicatrización con curaciones diarias”.
Fue trasladado y depositado en un zoológico para recibir atención médica y la FGR abrió una carpeta de investigación.
Animales considerados exóticos
Además de los perros, gatos y aves están aquellos animales que son considerados exóticos y que, para tenerlos de manera legal, se requiere el permiso especial de las autoridades.
Así lo explica Juan José Jiménez, quien desde hace 15 años es vendedor de animales exóticos. Pero el pasado 31 de mayo fue detenido, acusado de tráfico de animales e incluso se le acusó de estar ligado a narcotraficantes. Hoy espera recuperar un tigre que le fue asegurado ese día.
A los dos días de la detención, Juan José comprobó su inocencia al mostrar la documentación con la que trasladaba al cachorro de tigre para su comercialización; sin embargo, hoy vive con la incertidumbre del estado de salud del ejemplar:
Ha venido el calvario de que mi tigre no aparece. Estaba en un lugar, estaba en otro, nadie me dice cuando me lo regresan o si no me lo van a devolver
Por si no bastara, asegura que le preocupa "en qué condiciones está, porque es un animal de mes y medio que ocupa una leche especial que vale mil quinientos el bote. Y esa edad te dura cuatro o cinco días la leche. Además, si no le toma esa leche le da diarrea y se muere".
Para poder comercializar un animal, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales determina que las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre para su aprovechamiento deberán emitir los siguientes requisitos:
- Nota o factura de remisión
- Datos del predio donde se realizó el aprovechamiento
- Especie o género
- Número de marca
- Nombre del titular
- Además de contar con instalaciones adecuadas.
Los animales que se comercializan, afirman, es casi imposible regresarlos a su hábitat. Así lo explica Juan Jiménez Arredondo, comercializador de animales:
Siempre dicen déjenlos que regresen a su hábitat natural, pero se mueren. Son animales que no están acostumbrado a cazar
Y, por tanto, "si el animal no sabe cazar, obviamente se va a morir de hambre. Tiene que estar siempre bajo los cuidados del ser humano, porque ya se acostumbró".
Sigue leyendo:
- Oso Se Pasea Por Calles de Santa Catarina, Nuevo León
- Leopardo Escapa de Casa Donde Era Mascota y Desata Pánico
- Nacen Primeros Guepardos tras 70 Años de su Extinción en India
Con información de N+ y Víctor Gálvez
HVI