"No Tienen Por Qué Citarme a Declarar": Dice Rubén Rocha sobre Caso de 'El Mayo' Zambada
N+
El gobernador Rubén Rocha dice que a él no tienen por qué llamarlo a declarar pese a que la FGR lo investiga por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa. Foto: N+
COMPARTE:
Pese a que la Fiscalía General de la República (FGR) le sigue una investigación al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, por señalamientos de presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa, el mandatario estatal aseguró que a él no tienen por qué llamarlo a declarar.
"¿Lo han citado a declarar?", le cuestionaron los reporteros que lo esperaban a la salida de Palacio Nacional, en la CDMX. A lo que el gobernador fue tajante: "No, no tienen por qué citarme a declarar”
Al salir de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y con gobernadores de Morena, el mandatario también explicó por qué fue cancelada la Expo Ganadera 2024 en el estado. Descartó que fuera por la amenaza en su contra en una manta.
Video relacionado: ¿Se Realizará la Feria Ganadera Después de los Eventos Delictivos del Fin de Semana?
Seguimos combatiendo la violencia. Existe. Ya se ha avanzado en ese combate, pero no nos descuidamos porque ahí hay presencia. Acuérdense que hoy mismo tuvimos que suspender la feria porque ahí concurren diferentes factores que te pueden generar violencia y hay que evitar cualquier tipo de problema. La manta y otras cosas, pero no eso
Lo que influye es, por ejemplo, que ahí tienes cantantes de corridos de estos y de aquellos. Amenazas, finalmente ocurren en medio de todos estos trajines”.
La Expo Ganadera 2024 estaba programada del 14 de noviembre al 1 de diciembre en la ciudad de Culiacán, que vive una pugna del narcotráfico, luego de la captura de Ismael El Mayo Zambada.
Después de una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto con gobernadores de Morena, Rocha Moya habló con medios tras poco más de dos meses de que explotará la violencia entre facciones del cártel de Sinaloa, luego de la captura de Zambada, y reconoció que la violencia sigue, según registros oficiales, se han registrado más de 350 asesinatos desde el inicio del combate entre facciones del CDS.
Nos reunimos en Palacio Nacional con las y los gobernadores para el fortalecimiento del IMSS-Bienestar. Recuperamos el derecho del pueblo a la salud. pic.twitter.com/zppueWLD6O
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 12, 2024
Seguimos combatiendo la violencia, existe. Pero ya se ha avanzado en ese combate, aunque no nos descuidamos. Hoy se tuvo que suspender la Feria Ganadera porque ahí concurren diferentes factores que te puede generar violencia y hay que evitar cualquier tipo
En México, los corridos contienen letras y tocan temas que hacen apología a distintos delitos, como el tráfico de drogas, robo o uso de armas.
El gobernador aseguró que las autoridades "estamos en la obligación de dar seguridad a cualquier evento público, pero por ejemplo no suspendemos ni un solo juego de béisbol. Están llenos los estadios, tienes otros ingredientes y otros componentes De cualquier manera a todos les tenemos que dar seguridad, todavía tenemos brotes y mientras eso exista no podemos decir 'ya terminamos"
Rocha Moya además afirmó que en cuestión de seguridad "llevamos un avance muy importante. Tenemos ya un operativo muy consolidado con las fuerzas federales y con las fuerzas estatales".
La disputa del narcotráfico se desató el 9 de septiembre luego de que Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, entregó a Ismael El Mayo Zambada a Estados Unidos el 25 de julio pasado en un avión.
Hace un mes, la presidenta Sheinbaum informó que el gabinete de seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se reunió con el gobernador Rocha Moya para reforzar la seguridad.
El Gobierno mexicano ha desplegado más de 2 mil 500 agentes de las Fuerzas Armadas ante la violencia en Sinaloa, pero los militares también han sugerido que el fin de los enfrentamientos depende de que el cártel de Sinaloa deje las disputas entre sí.
BC seguirá como lugar para recibir Migrantes con llegada de Trump
Ante las amenazas de deportaciones masivas del virtual presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cuando aún era candidato, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, señaló que la entidad seguirá siendo lugar de acogida para los migrantes.
Venimos trabajando con la población en contexto de movilidad humana con las y con los migrantes y vamos a seguir trabajando, y vamos a seguir apoyando incluyéndolos en la actividad, laboral, económica y social de nuestro estado y con completa coordinación binacional, es un tema federal
Por su parte el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez, sostuvo que los problemas de la frontera norte se deben resolver en la frontera sur, y que se debe abordar el fenómeno migratorio desde una perspectiva humanitaria y de desarrollo económico, y no a través de las fuerzas federales.
La reunión en Palacio Nacional, según se informó, fue para hablar del IMSS Bienestar.
Historias recomendadas:
- Sujetos Entierran Vivo a Cachorro y Muere en San Luis Potosí; Autoridades Investigan
- Papá Vende a su Bebé por Facebook y Usa Dinero para Apostar
Con información de Sarahí Méndez
HVI