InicioEstadosVideo | Incendio Reduce a Cenizas el Ruedo Artesanal de Panabá, Yucatán
Video | Incendio Reduce a Cenizas el Ruedo Artesanal de Panabá, Yucatán
|
N+
-
Los hechos ocurrieron durante la corrida de toros en el marco de la celebración de la tradicional Feria Panabá 2024, en honor a San Isidro Labrador
Así se veía el ruedo artesanal de Panabá, Yucatán, antes del incendio que lo consumió. Foto: Facebook omar.mena1
COMPARTE:
Un ruedo artesanal para corridas de toros se incendió en el municipio de Panabá, ubicado al oriente de Yucatán, siniestro que consumió en cuestión de minutos el inmueble.
Los hechos ocurrieron la tarde de este domingo, en el momento en que se iba a lidiar al primer toro en el coso, cuando un petardo alcanzó una de las gradas de madera y se empezó a incendiar.
En minutos, el fuego alcanzó la mitad de todo el ruedo, hecho de madera y hojas de guano o palma, mientras que la gente salió como pudo, entre gritos y lamentos.
Elementos de Protección Civil, policía municipal y estatal poco pudieron hacer, ya que las llamas consumieron el ruedo hecho de madera. Omar Mena, presidente municipal de Panabá, dio detalles de los sucedido.
Ya está controlado, no hubo pérdidas humanas, no hubo ni daños, ni lesiones al menos, ninguno, ya está controlado, tenemos bomberos, tenemos protección civil, tenemos todo fue muy rápido... madera seca, guano seco
El humo alcanzó más de 30 metros de altura y en videos que circulan por redes sociales se observa cómo el fuego arrasó con el coso artesanal.
Video: Se Incendia Plaza de Toros de Panabá, Yucatán, en Festejos de San Isidro Labrador
Se acordonó el área para alejar a las personas que se quedaron a presenciar el incendio de este ruedo, que se instaló como parte de las fiestas que se celebran en esta comunidad en honor a San Isidro Labrador.
Tras poco más de 50 minutos, el ruedo quedó reducido a cenizas; mientras que la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán informó que no se registraron heridos.
En las fiestas tradicionales de las comunidades mayas en honor a los santos, se acostumbra a construir este tipo de ruedos tradicionales.