Se Registra Inusual Sismo de Magnitud 5.4 Grados en Chetumal, Quintana Roo

|

N+

-

El Servicio Sismológico Nacional registró un inusual sismo con magnitud preliminar de 5.4, a 412 kilómetros al sureste de Chetumal

El Servicio Sismológico Nacional registró un inusual sismo con magnitud preliminar de 5.4, a 412 kilómetros al sureste de Chetumal

Las autoridades no han reportado daños ni víctimas por el sismo con epicentro en Chetumal, Quintana Roo. Foto: Servicio Sismológico Nacional

COMPARTE:

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Chetumal reportó la tarde de este sábado 14 de octubre de 2023 un sismo de magnitud 5.4 grados, a 412 kilómetros al sureste de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo.  

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Chetumal, Quintana Roo, informó que hasta el momento no hay reporte de daños 

Sin embargo, indicó que harán recorridos de supervisión para verificar algún posible daño en la infraestructura del estado.

Sismo en Honduras

Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras informó este sábado 14 de octubre de 2023 que a las 4:11 —tiempo local— se registró una réplica de sismo de magnitud 5 grados. 

Su epicentro se localizó en el municipio de Minas de Oro, a 8 kilómetros al este de Lajas, Comayagua.

¿Qué hacer en caso de sismo?

Ante la frecuente actividad telúrica, te dejamos las siguientes recomendaciones para que sepas qué hacer en caso de sismo:

  • Es importante que identifiques las zonas de menor riesgo del inmueble donde te encuentres, ya sea tu casa, la oficina o la escuela.
  • Ten a la mano los teléfonos de emergencia.
  • Prepara una tarjeta de seguridad que contenga tu nombre completo, tipo de sangre, si eres alérgico o tomas algún medicamento en especial.
  • También, arma una mochila de emergencia que contenga alimentos no perecederos, elementos de un botiquín de emergencia, radio, linterna, pilas, silbato, impermeable, bolsa de plástico resellable para portar documentos, gancho portallaves y un plan familiar de Protección Civil.
  • Si escuchas la alerta sísmica tendrás algunos segundos para desalojar el lugar donde te encuentres o resguardarte en una zona con menor riesgo.
  • ¡Recuerda! No corro, no grito y no empujo.
  • Mantén la calma para evitar accidentes.
  • Aléjate de ventanas o muebles que se puedan caer.
  • Una vez que el sismo sea perceptible, no uses el elevador y evita transitar por las escaleras.
  • Mantente atento a los medios de información como N+ y FOROtv y sigue las indicaciones de las autoridades.

Historias recomendadas:

Con información de N+ 

HAVJ/JLR