Se Registra Sismo de Magnitud 4.9 en San Marcos, Guerrero; Se Percibe en CDMX
N+
Este movimiento no ameritó que se activara la alerta de la Ciudad de México y autoridades de la capital del país informaron que no se reportan daños materiales o víctimas

El temblor tuvo su epicentro en el estado de Guerrero. Foto: X @SSNMexico
COMPARTE:
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que se registró la noche de este sábado 21 de octubre de 2023 un sismo de magnitud 4.9, localizado a 57 kilómetros al sureste de San Marcos, en Guerrero.
El movimiento telúrico ocurrió a las 20:05 horas, según informó el Servicio Sismológico Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Según informaron las autoridades, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano detectó un temblor inicialmente en 5 estaciones.
Sin embargo, este movimiento no ameritó que se activara la alerta de la Ciudad de México, aunque sí se sintió en algunos puntos de la capital mexicana.
Descartan daños por sismo en CDMX
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó lo siguiente:
Ante algunos reportes de percepción ligera en zonas de la ciudad, establecimos comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Vivil de las alcaldías; no se reportan incidentes
Indicó que permanecen atentos.
¿Qué hacer en caso de sismo?
Ante la frecuente actividad telúrica, te dejamos las siguientes recomendaciones para que sepas qué hacer en caso de sismo:
- Instala en tu smartphone la App 911 CDMX, te alertará sobre un sismo con riesgo de causar daños. Descarga la APP para Android, aquí y para iOS, aquí.
- Es importante que identifiques las zonas de menor riesgo del inmueble donde te encuentres, ya sea tu casa, la oficina o la escuela.
- Ten a la mano los teléfonos de emergencia.
- Prepara una tarjeta de seguridad que contenga tu nombre completo, tipo de sangre, si eres alérgico o tomas algún medicamento en especial.
- También, arma una mochila de emergencia que contenga alimentos no perecederos, elementos de un botiquín de emergencia, radio, linterna, pilas, silbato, impermeable, bolsa de plástico resellable para portar documentos, gancho portallaves y un plan familiar de protección civil.
- Si escuchas la alerta sísmica tendrás algunos segundos para desalojar el lugar donde te encuentres o resguardarte en una zona con menor riesgo.
- ¡Recuerda! No corro, no grito y no empujo.
- Mantén la calma para evitar accidentes.
- Aléjate de ventanas o muebles que se puedan caer.
- Una vez que el sismo sea perceptible, no uses el elevador y evita transitar por las escaleras.
- Mantente atento a los medios de información como FORO y N+ y sigue las indicaciones de las autoridades.
¿Por Qué Tiembla en México?
La República Mexicana está situada en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, enclavada dentro del área conocida como el Cinturón Circumpacífico, donde se concentra la mayor actividad sísmica del planeta.
La alta sismicidad en México se debe principalmente a la interacción entre las placas de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe, así como a fallas locales que corren a lo largo de varios estados.
La Placa Norteamericana se separa de la del Pacífico, pero roza con la del Caribe y choca contra las de Rivera y Cocos, razón de la alta incidencia de sismos.
Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco son los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana debido a la interacción de las placas oceánicas de Cocos y Rivera que subducen con las de Norteamérica y del Caribe sobre la costa del Pacífico frente a estos estados, también por esta misma acción son afectados los estados de Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Nuevo León, Sonora, Baja California, Baja California Sur y la Ciudad de México.
Aunque las zonas epicentrales se localizan en diversos puntos del Pacífico, la Ciudad de México se ha convertido en el receptor sísmico debido a que se encuentra lo suficientemente cercana para experimentar sus efectos y, la causa de que estos sean más dañinos en esta zona que en otros lugares radica entre otras cosas en la naturaleza de su terreno ya que está fincada en lo que era un lago.
Historias recomendadas:
- ¿Médicos Pueden Comprar Fentanilo? Esto Dice la Cofepris
- Cada Día Detienen a 2 Menores de Edad por Delincuencia Organizada
- ¿Qué Tipos de Cáncer Están Relacionados con el Consumo de Alcohol?
Con información de N+ y SSN
HAVJ/JLR