Espejos de agua sobresalen entre rocas y tierra seca, así es como se encuentran los ríos de la Huasteca Hidalguense debido a la sequía, temperaturas de hasta 40 grados a la sombra y la extracción de materiales.
Sobre el tema Arturo de Jesús Careta González, director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla de Reyes indicó:
Observamos una tendencia de bajar los niveles de los ríos debido a que no ha llovido ya en varios días y la tendencia de las temperaturas es de subir y obviamente los niveles de los ríos en consecuencia es de ir bajando
La falta de lluvias y la temporada de estiaje impide que el río recupere sus niveles lo que dificulta el proceso en el sistema de bombeo y pone en riesgo el abastecimiento de agua a las comunidades que de él dependen.
Miguel Ángel Pacheco, vecino de Huejutla de Reyes, Hidalgo, asegura que hay zonas del río donde ya las personas pueden pasar sin mojarse los zapatos:
Ahorita todavía no empezamos la época de sequía y vemos que ya el cauce del río está muy por abajo, incluso hay zonas en donde ya puede uno pasar sin quitarse los zapatos y sin mojarse los zapatos, más bien
Disponibilidad de agua, depende de afluencia del río
El director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla de Reyes señala que dependen de la afluencia del río.
Nosotros dependemos de la afluencia del río, todos los días y eso hace que nuestra disponibilidad del vital líquido dependa de lo que en ese momento esté corriendo por el río
Datos de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla de Reyes, Hidalgo, revelan que más de 16 mil usuarios dependen del río para tener agua en sus hogares y que al día, se consume alrededor de 10 millones de litros de agua entre la población y comercios de la región.
Historias recomendadas:
Con información de Bertha Alfaro
LECQ