Sismo Magnitud 5.5 Sacude Quintana Roo y el Caribe
N+
El sismo se registró hoy a las 09:16 hora de México y se sintió en varios países de Centroamérica

El Servicio Sismológico Nacional el 14 de septiembre de 2016. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que ocurrió un sismo hoy, 8 de febrero de 2023, de magnitud 5.5 en el sureste de Chetumal, Quintana Roo.
El temblor también sacudió Honduras, Cuba y varios países de Centroamérica y el Caribe.
De acuerdo con el SSN, el sismo se registró a las 09:16 horas sin que hasta el momento se informe de daños o víctimas.
Cuba
También, el Servicio Sismológico Nacional de Cuba registró el primer sismo perceptible del año en el municipio especial Isla de la Juventud, sin daños materiales ni humanos hasta el momento.
El temblor tuvo una magnitud de 5.5 en la escala de Richter y fue reportado a las 10:16 hora local (09:16 hora de México), con una profundidad de 10 kilómetros (km).
El epicentro estuvo 600 km al suroeste de la Isla de la Juventud, indicó el servicio sismológico de Cuba.
"Se han recibido reportes de perceptibilidad de varias localidades del municipio especial Isla de la Juventud, así como de edificios altos de la ciudad de La Habana y de otras ciudades del territorio centro occidental del país", añadió.
Te recomendamos: Sismo en Turquía y Siria Deja Más de 11 Mil 200 Muertos
El año pasado se reportaron 13 sismos perceptibles en Cuba, casi todos en la región este de la isla, la zona de mayor actividad telúrica.
Cuba está ubicada en una región -que abarca de la República Dominicana a México- en la que confluyen diferentes sistemas de fallas tectónicas y tiene una importante actividad sísmica.
Honduras
Mientras que en la costa del Caribe hondureño también se sintió con una intensidad moderada con el epicentro a 55 kilómetros al noreste de la turística isla de Roatán, informó el Centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC).
El sismo de hoy tuvo una magnitud 5.5 y se produjo en el mar, a unos 5 kilómetros de profundidad, según el más reciente informe del EMSC.
El jefe de bomberos de Roatán, Wilmer Guerreno, dijo que el temblor fue percibido como intenso por los pobladores y que se ordenó evacuar varias zonas de la isla, si bien no se observaron daños hasta el momento.
No se emitió una alerta de tsunami para el área por ahora.
También puedes leer: Reportan Estable a “Bebé Milagro” Nacida entre Escombros por Terremoto en Siria
Con información de N+ y agencias.
AAE