Sismo Deja Daños en Técpan de Galeana, Guerrero
N+
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero indicó que se activaron los protocolos preventivos para descartar riesgos para la población

Protección Civil Guerrero realiza revisiones en Acapulco tras el sismo. Foto: Twitter @PC_Guerrero
COMPARTE:
El sismo de magnitud 6 que se registró este domingo 11 de diciembre ocasionó afectaciones menores en viviendas, caída de tejas, fisuras y algunos desprendimientos en techos en la zona del epicentro en Técpan de Galeana, en región Costa Grande del estado de Guerrero.
“Pues estábamos durmiendo como es domingo de descanso, estábamos descansando nomás de repente pues empezó a rebotar la cama y de volada pues nos levantamos (...) la neta sí pensé que se iba a caer la casa”, dijo Miguel, ciudadano.
“Vimos que la gente empezó a correr, a salir de sus casas y este pues fue un movimiento fuerte, tardó un buen momento y afortunadamente no tuvimos daños mayores, excepto en algunas casas, algunos daños menores de tejas que se recorrieron, tejas que cayeron y algunas fisuras en algunas, en algunas viviendas”, explicó Francisco Lira, director de Protección Civil de Técpan de Galeana.
Te recomendamos: Sismo de Magnitud 6 Sacude la CDMX; Epicentro en Guerrero
Doña Guillermina dice que durante el temblor escuchó como tronó su casa:
Primero noté lo de la terraza porque nos salimos hacia allá que ya se había abierto y aquí hace rato que andaba, aquí esto no lo había visto hace rato, sí hay muchas grietas, la casa sentí que tronó, ó sea escuché como tronar y salí corriendo, le digo me dio trabajo porque se trabó la puerta
Por el sismo el municipio se quedó sin energía eléctrica varías horas
"A parte de eso se reportó también daño en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad, por lo cual quedaron varias comunidades sin energía eléctrica y varias colonias de la cabecera municipal”, comentó Francisco Lira.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero indicó que se activaron los protocolos preventivos para descartar riesgos para la población.
En la región de la Costa Grande el sismo se sintió de moderado a fuerte, mientras que en el resto de la entidad se percibió leve.
La alerta sísmica se activó por lo que fueron evacuados hospitales y hoteles en el puerto de Acapulco, pero poco después las actividades turísticas y hospitalarias se normalizaron.
¿Por qué tiembla tanto en México?
Con información de Isaac Flores
HAVJ/JLR