Sismo Vuelve a Sacudir Oaxaca Previo a Finalizar Septiembre
N+
Por el temblor de hoy en Oaxaca no se activó la alerta sísmica en CDMX

Mapa de Oaxaca. Foto: N+
COMPARTE:
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que se registró un sismo hoy 29 de septiembre de 2023 en Oaxaca, magnitud 4.5.
El Sismológico detalló que el temblor de hoy ocurrió a las 09:32 horas, con epicentro en al noroeste de Tehuantepec, en Oaxaca.
De forma preliminar, el SSN había informado que el sismo era de 4.4 grados; sin embargo, el organismo ajustó la magnitud a 4.5.
Por su parte, el Sistema de Alertamiento Sísmico Mexicano (Sasmex) informo que el sismo no ameritó la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México (CDMX), “porque la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación”.
Por el temblor de hoy en Oaxaca no se reportaron daños.
Noticia relacionada: ¿Qué Debe Tener tu Mochila de Emergencia para Sismos?
Reporte de sismicidad
En el mes de agosto de 2023, el Servicio Sismológico Nacional reportó 1,894 temblores con epicentros dentro de territorio mexicano, con magnitudes en un rango desde 1.3 hasta 5.8.
El sismo de mayor magnitud reportado en el mes de agosto ocurrió el día 9 a las 03:33, con magnitud de 5.8 y su epicentro fue localizado en en el estado de Chiapas, según el reporte de sismicidad del SSN.
En este mes se reportaron dos sismos con epicentro en CDMX. El primero de ellos ocurrió el día 9 de agosto a las 11:19 horas, su magnitud fue 1.9 y se localizó en la alcaldía Benito Juárez.
El segundo se registró el día 29 a las 18:52 horas, tuvo una magnitud de 1.3 y su epicentro se ubicó en la alcaldía Magdalena Contreras. Si bien se trató de temblores con magnitudes pequeñas, fueron percibidos por las personas que se encontraban en las zonas cercanas a los epicentros.
Historias recomendadas:
- UNAM Crea Sede Alterna del Sismológico Ante Algún Escenario Inesperado
- Esto Debe Tener la Mochila de Emergencia para tu Mascota
Con información de N+.
RMT