Situación de Desplazados en Chiapas por Violencia Empeora

|

N+

-

La pelea entre cárteles por el territorio ha obligado a los habitantes de comunidades de la sierra chiapaneca a desplazarse a municipios vecinos donde sufren, ya que salieron sin nada

En Chiapas la situación de quienes habitan comunidades de municipios de la sierra empeora cada día. A los desplazados, los condena a sobrevivir como pueden en municipios vecinos

En Chiapas la situación de quienes habitan comunidades de municipios de la sierra empeora cada día. A los desplazados, los condena a sobrevivir como pueden en municipios vecinos

COMPARTE:

En Chiapas, la situación de quienes habitan comunidades de municipios de la sierra empeora cada día. La disputa entre cárteles por el territorio no solo deja a los habitantes entre el fuego cruzado, a los desplazados, en su mayoría mujeres adultas mayores, los condena a sobrevivir como pueden en municipios vecinos.

Una víctima desplazada por la violencia en la Sierra Madre de Chiapas refiere que tuvieron que salir huyendo por las balaceras.

Nosotros fuimos desplazados en las balaceras, tuvimos que salir huyendo, tenemos pena por nuestras vidas, por nuestros hijitos, por nuestras casas, las dejamos abandonadas

Decenas de familias que huyeron de las comunidades 20 de Noviembre, Monte Sinaí, La Zacualpa, y Piedra Labrada, del municipio de Chicomuselo, dicen que fueron atacados por integrantes del Cártel Chiapas-Guatemala, que desde hace meses se disputa con el Cártel de Sinaloa el control de la zona fronteriza.

Nosotros ya no hallábamos qué hacer porque esa gente nos estaba tirando bombas y tiros. Hubo tiroteos donde quiera. Nosotros gateando salimos de la comunidad

Después de caminar durante varias horas con sus pocas pertenencias, llegaron a la cabecera municipal de Siltepec. La Casa de Cultura Municipal, el Auditorio Municipal y la Unidad Administrativa fueron habilitados como albergues pero el espacio es insuficiente, en medio del hacinamiento, han logrado obtener alimento gracias al apoyo de la sociedad civil y organizaciones religiosas locales.

Desplazados piden ayuda

Ante esta situació, las personas desplazados piden ayuda, pues salieron de sus casas sin nada; además, lamentaron que las autoridades no hagan caso.

Que nos apoyen porque nosotros salimos sin, sin ropa, sin nada salimos, estamos refugiados, nadie nos hace caso, ni el gobierno nos hace caso

La preocupación principal entre las desplazadas, dicen, son los y las jóvenes de sus comunidades, pues todavía tienen un futuro.

Vaya nosotros ya estamos viejitos, pero ellos, nuestros hijitos, todavía tienen un futuro, dejaron su escuelita, dejaron papeles, dejamos todo. No sé cuándo vamos a regresar, estamos preocupados por nuestras vidas que de un momento a otro regresen y nos puedan hacer daño a nosotros, a nuestros hijos

En decenas de comunidades del municipio de Chicomuselo, Amatenango del Valle y Siltepec la mayoría de los habitantes han huido. Los pocos que se quedaron se han encerrado en sus casas para no ser asesinados o reclutados por integrantes del crimen organizado que patrullan sus calles.

Por la violencia, se han implementado toques de queda y los alimentos comienzan a escasear. En medios sociales están pidiendo apoyo para que les lleven comida y herramientas para restablecer la energía eléctrica.

Mientras que la población clama ayuda, integrantes del Cártel Chiapas-Guatemala aparecieron en una comunidad de Chicomuselo con armamento militar desafiando al Cártel de Sinaloa.

Historias recomendadas: