Suspenden Clases en Tijuana por Fuertes Lluvias
N+
Cuatro personas quedaron atrapadas en las inundaciones, por lo que se registró una intensa movilización para llevar a cabo su rescate

Las primeras lluvias del sistema de baja presión del norte empezaron a caer pasadas las 11:00 de la mañana. Foto Twitter @jandroDmos
COMPARTE:
En la ciudad de Tijuana, Baja California, se registraron las primeras lluvias de la temporada y por indicaciones de la Secretaría de Educación Pública Municipal de Tijuana y de Educación de Baja California, este miércoles 9 de noviembre se suspenden las actividades escolares presenciales.
Video: Lluvias provocan severas inundaciones en Australia
A pesar de su retraso, las precipitaciones fueron intensas, afectando algunas zonas de la ciudad fronteriza.
Cuatro personas quedaron atrapadas en las inundaciones, por lo que se registró una intensa movilización para llevar a cabo su rescate.
Según Protección Civil municipal, de la media pulgada que estaba prevista, cayeron 12 milímetros que ya generaron algunas afectaciones, sobre todo en la movilidad.
Las primeras lluvias del sistema de baja presión del norte empezaron a caer pasadas las 11:00 de la mañana, acompañadas de ráfagas de viento que alcanzaron hasta los 50 kilómetros por hora.
Miguel Ángel Saavedra, subdirector de Protección Civil de Tijuana confirmó un operativo de 24 horas.
"Ya estaría permanente durante todo el día y la noche de hoy con algunas celdas fuertes durante la tarde. En promedio estamos esperando 12 milímetros de agua durante las siguientes 24 horas".
Las autoridades realizaron recomendaciones, sobretodo por el viento intenso que también se está sintiendo en la región.
Y recomendaron:
"Que estén muy al pendiente sobre las bajadas rápidas de agua o los escurrimientos que puede llegar a haber, las personas que tienen diablitos o tomas irregulares de electricidad cuidado porque el aire puede llegar a arrancar estos cables y generar incendios o problemas de electrocución en las personas"
En un recorrido de Nmás por el primer cuadro de la ciudad, se observaron algunas afectaciones fuertes en el Cañón del Pato, alcantarillas abiertas y encharcamientos en la vía rápida oriente y poniente, así como una de las zonas más afectadas en los últimos años como el Cañón del Matadero.
Con información de José Antonio Avilés.
KAH