Habitantes de Tekit, Yucatán, Marchan por la Paz Luego del Linchamiento de un Joven

|

N+

-

Desde el 27 de enero, se han registrado cinco linchamientos a presuntos delincuentes en otros municipios de Yucatán y que fueron rescatados por la policía

Habitantes de Tekit, Yucatán, Marchan por la Paz Luego de Linchamiento de Joven que Mató a Mujer

Marchan por la Paz es realizada por habitantes de Tekit, Yucatán. Foto: Ayuntamiento de Tekit

COMPARTE:

Más de 300 habitantes de la comunidad maya de Tekit, municipio ubicado al sur de Yucatán, marcharon por la paz. Vestidos de blanco, con globos y con un llamado a la no violencia, después de un hecho inédito que marcó a la comunidad el pasado lunes 27 de enero.

Video relacionadoLinchan a Hombre en Tekit Tras Ataque de una Mujer de la Tercera Edad

Esa noche del 27 de enero, los pobladores de Tekit, lincharon y quemaron vivo a Alejandro Abán Canché, alias El Güero, de 21 años, ya que asesinó a María Candelaria de 69 años.

Tras presuntamente cometer el homicidio, huyó y fue detenido por la policía municipal, pero pobladores se lo arrebataron, lo golpearon y posteriormente lo quemaron vivo.

Por el linchamiento, hay cinco detenidos, al parecer los que le prendieron fuego, según informó la Fiscalía de Yucatán.

¿Yucatán sigue como el estado más seguro de México?

Ada Luz González, del Instituto Próvida en Tekit, en Yucatán: rechaza que los habitantes de Tekit sean así,

Tampoco hay que condenar a todo el pueblo, hay que trabajar por el pueblo

La marcha por la paz fue convocada por los habitantes, asociaciones civiles y la autoridad municipal. Se realizó en cuatro calles de Tekit, precisamente donde fue asesinada Doña María y Alejandro Abán Canché.

José Chalé, al dar su testimonio aseguró que Yucatán es considero el estado más seguro del país

Y eso es lo que realmente queremos demostrar

Desde el 27 de enero, se han registrado otros 5 linchamientos a presuntos delincuentes en otros municipios de Yucatán y que fueron rescatados por la policía.

Historias recomendadas: 

Con información de Alejandro Sánchez

HVI