Van 26 Réplicas por Sismo Magnitud 6.5 en Chiapas

|

N+

-

Protección Civil de Chiapas señaló que no se reportan daños materiales ni personas lesionadas o pérdidas humanas por el sismo de magnitud 6.5 con epicentro a 140 kilómetros al suroeste de Pijijiapan

Sismo en Chiapas tuvo epicentro a 140 kilómetros al suroeste de Pijijiapan

No se reportan daños ni víctimas por sismo de magnitud 6.5 en Chiapas. Foto: N+

COMPARTE:

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hasta las 06:00 horas de hoy, 14 de julio de 2023, se habían registrado 26 réplicas del sismo de magnitud 6.5 que tuvo lugar a las 03:29 horas en Chiapas, con epicentro a 140 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, muy cerca de la frontera con Guatemala. La más fuerte de las réplicas tuvo una magnitdu de 4.2.

"No se reportan daños materiales ni personas lesionadas o pérdidas humanas", señaló Protección Civil de Chiapas en Twitter, tras un monitoreo por varias regiones del estado, con costas sobre el Pacífico.

El movimiento también se sintió en Oaxaca, donde tampoco se reportaron daños.

Video: Se Siente Sismo de 6.5 en Chiapas, Durante Madrugada del 14 Julio

México registra una intensa actividad sísmica por hallarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que une a América con Asia y donde ocurren la mayoría de los terremotos en el mundo.

El 19 de septiembre de 2017, un terremoto de 7.1 dejó 369 fallecidos, la mayoría en Ciudad de México, donde otro sismo de 8.1 mató a unas 10 mil personas en 1985.

De acuerdo a información del SSN, Chiapas es uno de los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana. El origen de esta sismicidad se debe al contacto convergente entre importantes placas tectónicas: La placa de Cocos y la Placa de Norteamérica, y en la parte sur del estado, el contacto es entre la placa de Cocos y la placa del Caribe. La interacción entre estas placas tiene lugar en la costa del Pacífico, frente al estado.

Según el SSN, cuando ocurre un sismo de magnitud considerable las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura sufren un reacomodo, lo que genera una serie de temblores en la zona que reciben el nombre de réplicas. El número de las réplicas puede variar desde unos cuantos hasta cientos de eventos en los próximos días o semanas de ocurrido el temblor principal.

Te recomendamos:
Video: Protección Civil de Chiapas Activa Protocolo por Sismo de 6.5
Video: Así Se Vivió el Sismo Magnitud 5.6 en Chile
Video: Se Registra un Sismo de Magnitud 5.1 en Islandia

Con información de N+.

AAE