Tras Rapiña a Comercios, Pobladores de Acapulco Hacen Trueque para Sobrevivir
N+
Personas que participaron en la rapiña a establecimientos dicen no estar orgullosos, pero las cervezas, electrodomésticos y ropa hurtadas les han servido para hacer trueque durante la emergencia

Tras impacto de Otis, tiendas de la Zona Diamante fueron saqueadas, 26 de octubre. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El saqueo de todo tipo de comercios ha sido uno de los focos de atención y de preocupación tras el paso del huracán Otis. Cientos de personas ingresaron a los establecimientos para llevarse todo tipo de mercancía, incluyendo artículos que no son considerados de primera necesidad.
Las razones para hacerlo detonaron un debate. En Punto platicó con dos habitantes de Acapulco, como Mario Alberto y José Luis quienes admitieron haber participado de la rapiña por una razón: sobrevivir.
Yo dije me voy a llevar todo esto porque me va a servir, el día de mañana se va a utilizar
Mario Alberto es habitante de los alrededores del sendero en la Zona Diamante. Reconoce abiertamente que participó en los saqueos a centros comerciales y tiendas departamentales tras el impacto del huracán.
Estaba buscando comida, traje, aceitunas, algunas cosas para la casa, como cinta de aislar como empaques, mangueras para el agua, mangueras, mallas para cubrir las ventanas que se rompieron y algunas. Algunas impermeables que nos encontramos
También se hizo de accesorios para hidrolavadoras, colchones, cerveza y de este carrito de súper.
Lo último que dejaban, eran las cervezas, el agua se iba, los jugos, todos los refrescos, y al último quedaban las cervezas, no las querían
Admite que no se siente orgulloso de lo que hizo junto a su familia, pero asegura que lo que tiene ahora le ha servido para hacer trueque en medio de la emergencia.
Tú dame esto y yo te doy esto, y pues tenemos que sobrevivir en lo que llega el apoyo, la despensa o lo que va a llegar
José Luis también vive cerca de la Zona Diamante. Él justifica los saqueos colectivos en el pánico y la incertidumbre que cundió entre los acapulqueños, en los días siguientes al paso del huracán.
La necesidad te hace que uno tenga que robar bastante ropa, porque va a carecer bastante, en este caso pantalones, sudaderas, más que nada porque ya se acercan las épocas de frío. Algunas playeras y pues camisas, son cosas para el uso diario de que se van a estar utilizando mucho para porque va a escasear mucho el agua
Él afirma que ha sostenido a su familia, integrada por más de diez personas, entre lo que obtuvo de despensa y en tiendas de ropa y de autoservicio, como pantallas o equipos de audio que cambió por agua, comida y dinero en efectivo.
Ahora sí que 'adonde fueras, haz lo que vieras', sacaron, refrigeradores, estufas, televisiones, teléfonos, bicicletas, de todo, o sea no hubo cual más que no se salvara por agarrar, refrigerador y estufa. Todo lo estamos ocupando, de hecho, teníamos mucha más agua, pero pues igual estuvimos repartiendo. Somos varios las personas que vivimos aquí, somos bastantes. Tengo bastante verdura, atún, más que nada fue comida enlatada, porque ya cualquier otra comida, como carne, la guisábamos en un solo día
Mario Alberto y José Luis consideran que en Acapulco no hay en este momento quien no haya entrado a un comercio a llevarse al menos una lata de atún, pero se defiende asegurando que fue su respuesta ante su tierra devastada.
La gente va a opinar que nos metimos a robar y todo eso, pero si ellos estuvieran en nuestro papel... la verdad se vivió mucha tensión los primeros días porque no llegó gobierno, no llegó civil, no llegó Marina, no llegó nada. Hasta ahorita están llegando, entonces era un pueblo, una ciudad sin ley, por eso saquean todo y por eso hicieron todo eso
Historias recomendadas:
- Los Rostros de los Damnificados por el Huracán Otis en Acapulco
- Rescatistas de México y Honduras, Sorprendidos por Devastación de Otis en Acapulco
- Salma Hayek Manda Mensaje a Acapulco y Pide Donaciones
Con información de Abraham Reza y Adrián Tinoco
KAH | ICM