Viacrucis Migrante Sale de la Frontera Sur Hacia CDMX; Piden Apoyo ante Violencia y Extorsiones
N+
El contingente, de unas 15 nacionalidades, es el segundo movimiento del año que sale de la frontera sur con el cobijo de la Iglesia católica local

Viacrucis de 3,000 migrantes parte del sur México hacia la CDMX. Foto: EFE
COMPARTE:
Un 'Viacrucis migrante' con 3,000 personas partió de la frontera sur hoy 25 de marzo de 2024, en el inicio de la Semana Santa, rumbo a la Ciudad de México (CDMX) para exigir mejores políticas migratorias en medio de las crecientes tensiones por las campañas presidenciales de México y Estados Unidos de América (EUA).
El padre Heymann Vázquez Medina, párroco de Ciudad Hidalgo, en la frontera de México con Guatemala, pidió terminar con las extorsiones, robos y asesinatos de migrantes al comienzo del 'Viacrucis', que salió con destino a la localidad de Álvaro Obregón, en Chiapas, como primera parada.
El contingente, integrado por personas de unas 15 nacionalidades, es el segundo movimiento del año que sale de la frontera sur con el cobijo de la Iglesia católica local.
Noticia relacionada: Elementos del Ejército Rescatan a 61 Migrantes en Reynosa
Luis Rey García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), quien suele acompañar a los migrantes, criticó que el Gobierno mexicano no ha resuelto la crisis humanitaria derivada de la migración.
"Los migrantes no tienen otra opción que salir caminando en grupo o irse en un tráiler de la muerte", sostuvo.
Una crisis atrapada en la política
El contingente avanzó en medio de los inéditos flujos migratorios en Norteamérica, donde la migración irregular detectada por México subió un 77% en 2023 hasta superar las 782,000 personas, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
Mientras que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) divulgó la semana pasada que en febrero detuvo a 140,644 migrantes en la frontera con México, unos 16,000 más que en enero.
Los migrantes del 'Viacrucis' exigieron frenar la discriminación ante las campañas presidenciales en México y en Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden y el exmandatario Donald Trump han prometido cerrar la frontera y mayores restricciones a la migración y el asilo.
"Nosotros marchamos por un futuro mejor, porque se nos amenaza, somos puestos como nada en esta comunidad, en este país, lo que nosotros queremos es caminar hacia adelante para marchar y llegar a la tierra prometida, como dice el pueblo", apuntó el dominicano Pozo Valdez, quien también es pastor religioso.
El migrante realizó oraciones durante la noche del domingo y este lunes, cuando se unió al contingente, cuyo objetivo final es llegar a Estados Unidos.
Noticia relacionada: Niños Migrantes que Viajan Solos Son Atendidos en Veracruz y Repatriados
"Lo que sucede es que se han cansado de la esclavitud, de la pobreza y necesitan un mejor futuro, un mejor camino", expresó Neymi, de Guatemala, quien se unió a este grupo de migrantes para llegar a Ciudad de México, donde espera agradecerle a la virgen María porque, según la migrante, la salvó de morir de delincuentes que la extorsionaban.
Historias recomendadas:
- Niños Migrantes Haitianos Sufren en México Doble Discriminación y Están en Mayor Riesgo
- “A Mi Hija No la Buscan por Ser Mayor”: Familia de Daniela Sospecha que es Víctima de Trata
- Trata de Personas: Ser Víctima sin Saberlo
Con información de EFE
LSH