Las celebraciones de Halloween y Día de Muertos en Sinaloa, este año fueron diferentes.
La violencia que inició en Culiacán desde el pasado 9 de septiembre ha modificado por completo la vida de los habitantes.
Video relacionado: EUA Pide a sus Ciudadanos No Viajar a Culiacán y Mazatlán Por Alto Grado de Violencia
En esta ocasión las calles de la capital lucieron prácticamente vacías. No hubo disfraces, fiesta, ni música. Esto relató un comerciante de Culiacán.
Ahorita como están las cosas nos estamos quitando para las 8 o 9 de la noche, ya todos empezamos a recoger y nos vamos, no nos podemos quedar más noche, cuando anteriormente 12, 1 de la mañana nos podían encontrar aquí.
Según el secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, ha transcurrido con tranquilidad y solo se registraron tres reportes al número de emergencias, en dos, señalaban disparos de arma de fuego, en las colonias Lomas de Rodriguera y Rosario Uzárraga y otro en el fraccionamiento Villa Bonita, al sur de Culiacán, en donde presuntamente una pareja que viajaba en una motocicleta realizó disparos contra vehículos, pero al acudir no hubo indicios, además del aseguramiento de tres motocicletas.
En otras ciudades como en Los Mochis, algunos jóvenes sí decidieron salir a las calles y participar en la “Rodada del Terror” donde unos 300 motociclistas circularon en caravana, algunos desafiaron a las autoridades, rodando en sentido contrario, sin equipo de protección, brincando camellones y alterando el orden público.
El secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, habló al respecto.
El reporte que rindió Ahome, Mochis, sí reportó un movimiento de motocicletas en ese sentido, hubo 10 motocicletas que tuvieron que ser turnadas al municipio, al tribunal de barandilla.
El operativo Halloween-Día de Muertos, continuará hasta el próximo 4 de noviembre y los más de 350 panteones que existen en el estado estarán resguardados por autoridades de los tres órdenes de gobierno, además de los cuerpos de auxilio y rescate, con el objetivo de brindar seguridad a la población que acude a estos lugares.
Historias recomendadas:
Con información de Erika Palma
HVI