Miedo por Violencia en Sinaloa Puede Dejar a Comerciantes Sin Mercancía, Advierte ANPEC

|

N+

-

La ANPEC pide intensificar "las medidas necesarias para garantizar el suministro constante de bienes en Sinaloa"

Miedo por Violencia en Sinaloa Puede Dejar a Comerciantes Sin Mercancía, Advierte ANPEC

Comerciantes desalojan negocios luego de amenazas de delincuentes en Culiacán, el 26 de octubre de 2024. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La violencia que se vive en el estado de Sinaloa ha encendido un foco rojo entre los comerciantes: advierten posible desabasto de productos esenciales por el miedo a ser víctima de la delincuencia.

  • El Gobierno de México informó de un decomiso histórico de fentanilo en Sinaloa
  • Autoridades federales señalaron el 3 de diciembre de 2024 que un dron fue utilizado en la explosión de un automóvil en la periferia de Culiacán; sin embargo, autoridades locales descartaron el uso del artefacto
  • El 25 de julio de 2024 se dio a conocer la detención de Ismael El Mayo Zambada García en Estados Unidos, cuyos detalles del operativo no han sido compartidos con el Gobierno de México 

Noticia relacionada: García Harfuch Anuncia Detención de ‘El Gallero’, Vinculado con Fentanilo Decomisado en Sinaloa

Comerciantes advierten de posible desabasto de productos esenciales

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió hoy 5 de diciembre de 2024 en un comunicado que el miedo puede dejar a los comerciantes sin mercancía y ello detonaría un desabasto de productos esenciales.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, reconoció el trabajo de las autoridades para pacificar a la entidad, pero llamó a "intensificar las medidas necesarias para garantizar el suministro constante de bienes".

Es necesario destacar el impacto directo que la inseguridad tiene sobre el comercio local. Muchos de nosotros hemos experimentado dificultades para recibir mercancías debido al temor de los transportistas y proveedores, lo que deriva en un desabasto que impacta directamente en los comercios comprometiendo la disponibilidad de productos básicos y esenciales y, por ende, en las familias que dependen de ellos.

Video: Sin Tacos ni Taxis: Así es la Vida Nocturna por la Violencia en Culiacán, Sinaloa

En una carta, la ANPEC se dijo preocupada por la violencia en Sinaloa, la cual desde hace meses afecta a comerciantes, además, impacta en la vida cotidiana de las personas "al propiciar desabasto de mercancías y productos básicos".

Temporada decembrina, en riesgo

Cuauhtémoc Rivera señaló que "cada vez hay mayor incertidumbre y temor de los preventistas y cadenas de distribución de los productos de alta demanda en el canal. El abasto se tambalea por el clima de inseguridad que prevalece, lo advertimos oportunamente antes que suceda y colapse el mercado de lo del diario y esencial , en plena temporada navideña".

Particularmente esta temporada decembrina, es fundamental para la recuperación económica de muchos pequeños negocios. La falta de condiciones seguras para el transporte y distribución de mercancías amenaza con agravar el desabasto y limitar la capacidad de los comerciantes para satisfacer las necesidades de la población.

El presidente de la ANPEC señaló que “la inseguridad y la violencia pueden generar desabasto, lo advertimos oportunamente, por lo que solicitamos con urgencia que se fortalezcan las medidas de seguridad en las carreteras, centros urbanos y comunidades rurales para garantizar el libre tránsito de mercancías y la integridad de quienes participan en las cadenas de suministro”.

Historias recomendadas: