Agua CDMX: Más de 280 Colonias Pagan Hasta 7 Veces Más por Crisis Hídrica

|

Arturo de la Sancha

-

Un estudio revela que la mitad de las viviendas en CDMX recibe agua de forma irregular

Según datos oficiales, 284 colonias de la Ciudad de México dependen de pipas para su suministro de agua. En estas colonias reciben el agua por tandeo, lo que resulta insuficiente

Según datos oficiales, 284 colonias de la Ciudad de México dependen de pipas para su suministro de agua. En estas colonias reciben el agua por tandeo, lo que resulta insuficiente

COMPARTE:

En la Ciudad de México (CDMX), 284 colonias enfrentan un sobrecosto por el acceso al agua, ya que el servicio es suministrado por tandeo, es decir, solo reciben agua unas horas a la semana. Ante la insuficiencia, miles de familias se ven obligadas a contratar pipas, lo que dispara sus gastos hasta siete veces más en comparación con quienes reciben el servicio regular.

Tlalpan, la alcaldía más afectada

Entre las demarcaciones con más colonias en esta situación, Tlalpan encabeza la lista con 94 colonias afectadas, seguida de Iztapalapa, con 58, y La Magdalena Contreras, con 30.

Don Humberto, vecino de Tlalpan, relata cómo el suministro de agua irregular complica su vida diaria:

Solamente nos ponen agua una vez a la semana, de la 1 de la mañana a las 6 de la tarde. La gente se levanta a las 7 y no alcanza a llenar. No es suficiente.

Video Relacionado: Llevan Tres Meses Sin Agua y Gastan Miles de Pesos en Pipas

El alto costo de depender de pipas

Para comercios y familias, la falta de agua representa un fuerte golpe económico. Raúl Ojeda, dueño de un negocio de carnitas en Tlalpan, gasta hasta 9 mil pesos semanales en pipas para poder operar de jueves a domingo.

En su hogar, la situación no es distinta: su familia de cuatro personas desembolsa 6 mil pesos al mes en pipas.

Como vecinos, no tenemos solvencia para pagar tanto por agua.

Otros, como don Humberto, no pueden costear pipas y deben racionar el agua al extremo. Él y su esposa gastan poco más de 200 pesos a la semana en garrafones, y han cambiado por completo su rutina:

Antes me bañaba diario, ahora a veces solo dos veces por semana. Guardo el agua en una cubeta mientras me enjabono y la reutilizo para lavar mis pies. No hay de otra.

Video Relacionado: Detectan a Ladrones de Agua Potable con Pipas en Puebla

¿Por qué es más cara el agua en pipas?

Mientras que un habitante con servicio regular paga entre 135 y 930 pesos cada dos meses, quienes dependen de pipas gastan hasta 6 mil pesos en el mismo periodo.

Juan Manuel Núñez, académico de la Universidad Iberoamericana, explica la diferencia de costos:

El litro suministrado por pipa es mucho más caro. A quienes tienen suministro continuo solo se les cobra el agua que consumen, pero el costo de infraestructura ya está cubierto. En cambio, con las pipas, el precio del traslado recae completamente en el usuario final.

La mitad de las viviendas tiene un suministro irregular

Un estudio de la Universidad Iberoamericana revela que la mitad de las 2.7 millones de viviendas en la CDMX enfrenta un suministro irregular y depende del tandeo o de pipas para cubrir sus necesidades básicas.

El acceso al agua se ha convertido en un privilegio costoso para miles de familias, mientras que la crisis hídrica sigue sin una solución efectiva.

Historias recomendadas: