Estos Son los 12 Árboles Históricos en CDMX que Revolucionan Conservación Urbana: ¿Dónde Están?

|

Fernando Rodríguez

-

El ahuehuete de Santa Catarina, con más de 700 años, es ya Patrimonio Natural de la CDMX

Ahuehuete en la capilla de Santa Catarina, Azcapotzalco

Ahuehuete en la capilla de Santa Catarina, Azcapotzalco. Foto: N+FORO

COMPARTE:

Con más de 700 años de vida, el ahuehuete de la capilla de Santa Catarina, en Azcapotzalco, es uno de los árboles más antiguos de la Ciudad de México (CDMX). Ahora, es también uno de los 12 árboles declarados Patrimonio Natural de la ciudad.

"Se declararon estos 12 árboles patrimoniales con ciertos criterios, que tengan un valor ecológico, un valor histórico, un valor paisajístico y también considerando su edad y su talla, también su belleza", aseguró a N+FORO Alejandra González de Reforestamos México.

La declaratoria del gobierno capitalino incluye a 10 ahuehuetes monumentales: 4 en Cuauhtémoc, 2 en Azcapotzalco, 2 en Coyoacán, 1 en Miguel Hidalgo y 1 en Xochimilco; además de un laurel de la India en Benito Juárez y un fresno en Coyoacán.

El ahuehuete de más de 700 años fue declarado patrimonio natural junto a otros 11 árboles en Azcapotzalco.

Plan estratégico de protección

Con la declaración de Patrimonio Natural de la ciudad se anunció también la elaboración de un plan estratégico de protección y conservación del arbolado urbano que se presentará en 2026, incluyendo un nuevo censo para conocer las amenazas que enfrentan los árboles de la ciudad.

"En 2022 se hizo la última actualización de la Sedema respecto al arbolado urbano, se calculaban cerca de 3.5 millones de árboles en la ciudad, y de ellos presentaban casi el 30% un estado con enfermedades o plagas, que es un porcentaje considerable", asegura Alejandra González.

Video Relacionado: Madres y Padres Buscadores Protestan en Glorieta del Ahuehuete, en Paseo de la Reforma, CDMX

Amenazas y factores de riesgo

La urbanización, las plagas, la tala ilegal, las podas mal realizadas y el estrés hídrico son factores que también afectan a los nuevos 12 árboles patrimoniales, la mayoría con más de 100 años de vida.

Por ejemplo, los ahuehuetes son especialmente susceptibles a la plaga de muérdago, que deteriora lentamente al árbol en su vitalidad y en su funcionamiento biológico normal.

Uno de los 12 árboles patrimoniales de la CDMX en Santa Catarina. Foto: N+FORO

Voz de la ciudadanía

Para los expertos, un buen plan de manejo del arbolado deberá contemplar el apoyo de la ciudadanía, que muchas veces es la más consciente del estado de un árbol.

Para quienes han convivido durante décadas con algunos de los 12 árboles patrimoniales, la declaratoria es una esperanza para preservar estos ejemplares durante cientos de años más.

"Qué bueno que ya voltearon. Nada más volteaban al ahuehuete de Reforma. De tanta lucha ya voltearon hacia acá", asegura María del Carmen Sánchez Rayón, habitante de Santa Catarina que vive cerca de uno de estos ahuehuetes.

Invitan a nominar más árboles patrimoniales

La Sedema invita a la ciudadanía a nominar nuevos ejemplares para ampliar la lista y proteger más tesoros naturales de la ciudad de México:

Historias recomendadas: