Basura, Olores y Enfermedades: El Riesgo Que Representa la Presa Mixcoac en Álvaro Obregón
Arturo de la Sancha
Hay riesgo de enfermedades e inundaciones en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México (CDMX), por desbordamiento de la presa Mixcoac en temporada de lluvias

La presa Mixcoac está llena de basura y genera malos olores. Foto: N+FORO
COMPARTE:
La presa Mixcoac, en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México (CDMX), se ha convertido en un foco de contaminación que afecta directamente la salud y calidad de vida de cientos de familias. Así lo han referido los habitantes de la zona, que se han cansado de denunciar el problema ante las autoridades.
Vecinos de las colonias Ampliación Ave Real y Garcimarrero denuncian que desde hace más de una década conviven con malos olores, basura y desechos industriales acumulados en la presa Mixcoac, un vaso regulador con capacidad de 660 mil metros cúbicos que debería mitigar inundaciones, pero que hoy representa una amenaza.
Llantas, refrigeradores y hasta sillones flotan en la presa
Actualmente, la presa se encuentra repleta de basura: plásticos, papeles, lodo y decenas de llantas. También se han observado muebles en descomposición y electrodomésticos abandonados.
Francisco Medina, vecino de la colonia Ampliación Ave Real, relata la gravedad del problema:
Han llegado a sacar llantas, han sacado refrigeradores, sillones.
Ventanas cerradas todo el día por el “olor a caño podrido”
María del Carmen, quien vive justo frente a la presa Mixcoac, asegura que los olores son insoportables y que no puede abrir las ventanas de su casa:
Ahorita el problema que tenemos es el de la presa, está saliendo bastante olor, huele bastante a caño podrido, y pues sí nos afecta. Estoy enfrente de la presa, tenemos que tener todo cerrado, con el calorón que está ahorita se mete el olor de la presa, y muy feo, todo podrido.
Video Relacionado: Alertan de Contaminación en el Tajo de Santa Ana Piden Apoyo a las Autoridades
Vecinos acusan abandono por parte de las autoridades
De acuerdo con los habitantes, la falta de mantenimiento por parte de las autoridades ha empeorado la situación en los últimos años. Aseguran que las labores de limpieza que deberían comenzar en febrero se han ido postergando o incluso omitiendo.
Francisco Medina señala que han insistido con las autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón, pero no han obtenido respuesta:
Nos hemos acercado para que nos den el mantenimiento. En los últimos seis años han venido de más a menos. Los mantenimientos deben iniciar a partir de febrero. Ahora los tenemos que corretear y llega mayo o junio, y si se les da la gana, ya cuando está la temporada de agua, que es muy difícil el mantenimiento, vienen a sacar lo del lodo y todo eso, es desazolve, pero no hemos tenido respuesta.
Autoridades priorizan otra presa a 5 kilómetros
Funcionarios de la alcaldía Álvaro Obregón afirman que actualmente concentran sus labores de limpieza en la presa Río Becerra, ubicada a 5 kilómetros de la presa Mixcoac. También aseguran haber realizado campañas de sensibilización para evitar el arrojo de basura en cuerpos de agua.
Sin embargo, los vecinos afirman que esto no ha sido suficiente para acabar con la problemática que los afecta.
Video Relacionado: Mata a Tortugas y Gallinas Contaminación de Ternium
Riesgo de enfermedades e inundaciones
Los colonos no solo denuncian malos olores, sino también afectaciones a la salud y posibles riesgos por inundaciones durante la temporada de lluvias.
Francisco Medina advierte sobre los posibles peligros si no se toman acciones urgentes:
Hay quejas por la piel y los ojos irritados. Ya mandamos un comunicado al alcalde y no nos ha contestado. Hay mucha basura, entonces puede haber un riesgo. En años anteriores, como no se le da el mantenimiento apropiado, sube el nivel de agua en temporada de lluvia, lo que ocasiona desbordamiento en las colonias que están alrededor.
Historias recomendadas: