Los Diez Guardianes del Bosque: 5 Años Sin Incendios en Santa Rosa Xochiac

|

Arturo de la Sancha

-

Brigadistas nativos han logrado cero incendios en 343 hectáreas de bosque en cinco años

Combatientes forestales de Santa Rosa Xochiac realizan labores de vigilancia

Combatientes forestales de Santa Rosa Xochiac realizan labores de vigilancia. Foto: N+FORO

COMPARTE:

En la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México (CDMX), un grupo de diez combatientes forestales originarios del pueblo de Santa Rosa Xochiac se ha convertido en el escudo invisible contra los incendios que amenazan al bosque de esta zona. Su territorio: 343 hectáreas de áreas verdes vitales para la capital.

Una brigada que se juega la vida cada vez que suena la alarma

Miguel Ángel Morelos, líder de esta brigada comunal, sabe lo que está en juego cada vez que entran en acción.

Mi brigada está integrada por 10 elementos, todos somos nativos del pueblo de Santa Rosa. Llevamos una experiencia de 5 a 11 años. Es una labor titánica, es incierto cuando salimos a un incendio si vamos a regresar con bien a casa.

En la CDMX la brigada de Santa Rosa Xochiac, es reconocida como las más eficiente para combatir incendios forestales, incluso participaron en las labores de Tepoztlán, Morelos

Reconocidos como los mejores combatientes forestales de la CDMX

La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México los ha reconocido oficialmente como la brigada forestal más eficiente. Durante dos años consecutivos han ganado el Rally del Combatiente Forestal, una competencia que evalúa resistencia, disciplina y trabajo en equipo entre todas las brigadas de la capital.

“Todos los combatientes de la Ciudad de México participan, nosotros llevamos dos años consecutivos con el bicampeonato”, explicó Morelos.

Video Relacionado: Cancelan Peregrinación al Cerro de Culiacán por Incendio en Cortazar

Desde 2019, ningún incendio grave ha tocado su bosque

Gracias a su vigilancia diaria, labores de limpieza y respuesta inmediata ante cualquier conato, el bosque de Santa Rosa Xochiac no ha registrado incendios severos desde 2019.

“Nuestro último incendio fue en 2019 con una quema de mil 100 metros totales, pero desde entonces solamente tenemos conatos que no pasan de 200 metros cuadrados”, aseguró el brigadista.

Más que trabajo, es una herencia de vida

Para estos hombres y mujeres, cuidar el bosque no es solo una labor, es un legado familiar. Marvin Rodríguez, uno de los integrantes más jóvenes, comparte esa conexión profunda con la montaña.

Tengo un contacto directo con la montaña desde pequeño, eso es lo que me motivó. Soy habitante de Santa Rosa, mi abuelo es comunero, mi hermana es comunera.

Marvin Rodríguez es uno de los combatientes forestales de Santa Rosa Xochiac. Foto: N+FORO

También combaten incendios fuera de su comunidad

Recientemente, los brigadistas fueron llamados a apoyar en los incendios forestales que devastaron el Tepozteco, en el municipio de Tepoztlán, estado de Morelos.

“Duramos tres días combatiendo, las labores son fuertes porque son 9 horas de combate directo. Estos incendios son fuertes, nunca nos había tocado algo tan grande. Entregamos 310 hectáreas ya en control y con un 90 por ciento de liquidación”, relató Miguel Ángel Morelos.

En busca del tricampeonato y el reconocimiento que merecen

En menos de dos meses, esta brigada buscará revalidar su título como los mejores combatientes forestales de la Ciudad de México. Pero más allá de las competencias, su verdadero trofeo es seguir protegiendo un bosque que respira gracias a ellos.

Historias recomendadas: