CDMX Invierte 20 Millones, Pero Cuadrillas de GAM Siguen Reparando Fugas con Palas Rotas

|

Arturo de la Sancha

-

Cuadrillas de GAM trabajan con palas y picos dañados, improvisan reparaciones y dejan fugas abiertas por falta de equipo y material

Trabajadores de la alcaldía Gustavo A. Madero realizan reparaciones con herramientas deterioradas

Trabajadores de la alcaldía Gustavo A. Madero realizan reparaciones con herramientas deterioradas. Foto: N+FORO

COMPARTE:

En la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, cuadrillas encargadas de reparar fugas de agua trabajan en condiciones alarmantes: no cuentan con herramientas básicas y llevan más de tres años sin recibir nuevo equipo. Esta crisis de infraestructura no solo pone en riesgo a los trabajadores, también impacta directamente en el desperdicio de miles de litros de agua cada día.

Una investigación realizada por N+FORO acompañó a dos empleados que, con palas rotas y picos a punto de quebrarse, intentan atender entre cinco y seis fugas diariamente. Sin embargo, la mayoría de las reparaciones terminan siendo provisionales o, peor aún, quedan inconclusas.

Cuadrillas improvisan con ligas y pedazos de plástico

Los trabajadores reconocen que muchas veces no tienen más remedio que improvisar. En palabras de uno de ellos, quien pidió el anonimato por miedo a represalias:

El material que requerimos sería para reparar fugas de agua, sería picos, palas, un compresor. Tenemos tres palas de punta, dos están rotas, una que ahí remendamos, tendríamos dos picos, uno ya está roto, el otro está por romperse.

Por la falta de herramientas, tienen que turnarse el poco material disponible o dejar los trabajos a la mitad. En algunas ocasiones, son los mismos ciudadanos quienes deben costear abrazaderas o tubos para que los trabajadores puedan completar la reparación.

No Pueden Reparar Fugas Porque no Tienen Equipo

Riesgos viales y desperdicio de agua por obras inconclusas

La falta de equipo no solo causa pérdidas de agua. También genera riesgos para conductores y motociclistas, pues las fugas abiertas pueden permanecer así durante varios días. Otro trabajador compartió:

Hemos dejado reparaciones de fugas grandes. Si no son atendidas al momento, en cuestión de tener el material, se quedan cinco o seis días abiertas y se llegan a ir carros y motocicletas.

Esto se traduce en múltiples reportes ciudadanos diarios por obras inconclusas que simplemente no pueden ser atendidas de manera adecuada.

Picos dañados con los que cuadrillas de Gustavo A. Madero intentan reparar fugas de agua. Foto: N+FORO

Anuncian inversión millonaria, pero las herramientas no llegan

En abril de este año, el Gobierno de la Ciudad de México anunció una inversión de 20 millones de pesos para adquirir equipo "de última generación" con el objetivo de recuperar el equivalente al suministro de agua para 180 mil personas. Sin embargo, las cuadrillas de Gustavo A. Madero aseguran no haber recibido absolutamente nada.

Las autoridades de la alcaldía tampoco han respondido a sus peticiones. Un trabajador denunció:

Nos dicen que nos esperemos, o sea nos dicen que en 15 días o en 20 días, siempre nos traen de vuelta y vuelta. Son tres años constantes en que hemos ido a pelear y no nos dan nada.

Gustavo A. Madero, la alcaldía con más fugas de toda la Ciudad de México

De acuerdo con datos oficiales del Gobierno capitalino, Gustavo A. Madero es la alcaldía con más reportes de fugas de agua en toda la Ciudad de México. A pesar de esto, sus cuadrillas son también de las más desatendidas.

La administración central señala que es responsabilidad de las alcaldías dotar de equipo a los trabajadores. Sin embargo, la alcaldía Gustavo A. Madero no otorgó entrevistas ni ha explicado por qué lleva más de tres años sin cumplir con esta obligación.

Historias recomendadas: