Desalojo Controvertido en Xochimilco: Riesgo para la Recarga de Mantos Acuíferos

|

Arturo de la Sancha

-

Más de 100 habitantes de Santa Cecilia Tepetlapa fueron desalojados sin orden judicial en suelo de conservación de Xochimilco; denuncian demolición y pérdida de pertenencias

Viviendas demolidas durante el desalojo en Xochimilco

Viviendas demolidas durante el desalojo en Xochimilco. Foto: N+FORO

COMPARTE:

En la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México (CDMX), más de 100 personas fueron desalojadas este fin de semana de un asentamiento irregular en la comunidad de Santa Cecilia Tepetlapa. Estas familias relatan que se asentaron en esta zona por falta de recursos, pues "no tenemos economía para vivir en otro lado", al no contar con otra opción, consideraron este terreno como su último refugio.

Ante la carencia de vivienda asequible en la capital, vecinos de distintas edades y con niños pequeños se vieron forzados a edificar sus hogares con materiales provisionales, con la esperanza de regularizar su situación en el futuro.

Vecinos de Santa Cecilia Tepetlapa denuncian la demolición sin orden judicial de sus viviendas en suelo de conservación de Xochimilco.

Demolición controvertida sin orden judicial

Los vecinos aseguran que nunca les mostraron una orden de desalojo y que, de forma súbita, las máquinas comenzaron a derrumbar paredes y techos sin percatarse de la presencia de personas en su interior. Alertados por el estruendo, varios residentes intentaron detener la acción, pero los operarios se retiraron sin brindar explicación alguna.

Ante la incertidumbre y la impotencia, organizaron bloqueos en los accesos para impedir que se llevaran sus pertenencias. Ángela Moreno, vecina afectada, relató el riesgo al que se enfrentan:

Llegan y empiezan tal cual a tirar no les importa si hay gente adentro, empiezan a demoler y la gente va a dormir afuera.

El residente Angelo Moreno habló sobre la resistencia colectiva:

Estos camiones ya están cargando todas pertenencias de los vecinos, ellos se las van a llevar, no nos dicen a dónde se las llevan, ya les dijimos no van a salir. No van a salir, no se van a llevar nada, porque eso es un robo, yo entiendo que te desalojen, pero que te dejen tus cosas.

Video Relacionado: Asentamiento Irregular en Ladera del Río en Baja California Sur en Riesgo por Huracanes

Zona de conservación: el corazón hídrico en juego

De acuerdo con las autoridades, el asentamiento irregular se encontraba dentro de un área de suelos de conservación de la Ciudad de México, declarada esencial para la recarga de mantos acuíferos. Estos suelos altamente porosos permiten una infiltración excepcional del agua de lluvia hacia los mantos subterráneos que abastecen a la mayor parte de la capital.

La remoción de la capa vegetal y la compactación del terreno tras los desalojos y las demoliciones amenaza con reducir significativamente esa capacidad de filtración, elevando el riesgo de escasez y sequías en el futuro cercano.

Historias recomendadas: